Informe de Coyuntura Económica Regional de Bogotá - Cundinamarca; I semestre de 2008
Loading...
Informes de Coyuntura Económica Regional. Cundinamarca y Bogotá D.C. I semestre - Enero de 2009.
Date published
2009-01-01
Date
2009-01-01
Part of book title
ISSN
1794-3582
ISBN
Document language
spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
item.page.description.abstract
Description
La inflación anual calculada entre junio de 2007 y junio de 2008 resultó en 7,2% a nivel nacional, al aumentar en 1,2 unidades porcentuales en relación con el año anterior. Para la capital del país, la variación anual entre junio de 2007 y junio de 2008 fue del 7,5%, resultado que representa un aumento de 2,1 unidades porcentuales al comparar con el año anterior.
Entre el primer semestre de 2007 y el primer semestre de 2008 la tasa de ocupación pasó de 57,01% a 58,62% y la proporción de desocupados frente a la población económicamente activa pasó de 11,05% a 10,44%.
Para el primer semestre del 2008 las exportaciones de Bogotá medidas en dólares FOB, aumentaron en 25,1% con relación al mismo periodo de 2007. En esta variación el sector industrial tuvo la mayor contribución con 25,60%, seguida por el sector minero con 1,65%, y el sector agropecuario, ganadería, caza y silvicultura tuvo una contribución de -2,17%.
Las captaciones del sistema financiero de Cundinamarca ascendieron a $1.934.824 millones, derivadas fundamentalmente del buen desempeño de los depósitos de ahorro, las cuentas corrientes y los certificados de depósito a término, mientras que el saldo de la cartera del sistema financiero departamental sumó $1.844.278 millones, producto del avance de los préstamos de los bancos comerciales, concentrado en los créditos de consumo y comerciales.
Los principales pasivos y obligaciones del departamento de Cundinamarca totalizaron $1.632.138 millones, lo cual obedece básicamente al aumento de las cuentas por pagar.
Para Bogotá, en el primer semestre del 2008 se financió la compra de 13.441 viviendas nuevas incluyendo lotes con servicios, lo que equivale a $620.387 millones. Esta cifra representó un aumento de 589 unidades y de $206.817 millones, si se compara con el primer semestre de 2007.
Temática
Keywords
Keywords
Citation
Collections
Seleccionar año de consulta:
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito