Informe de Coyuntura Económica Regional : Departamento de Sucre; II semestre de 2008
Loading...
Informes de Coyuntura Económica Regional. Sucre; II semestre - Diciembre de 2008.
Date published
2008-12-01
Date
2008-12-01
Part of book title
ISSN
1794-3582
ISBN
Document language
spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
item.page.description.abstract
Description
El valor del producto interno bruto - PIB nacional durante el 2007 ascendió a $273.710 miles de millones a precios constantes del 2000, lo que significa un crecimiento del 7,5% en relación con el año 2006. En este periodo el PIB de Sucre sumó $2.001,8 miles de millones, y reflejó aumentos del 2,9%; la rama de actividad con mayor participación la registra agricultura, ganadería, caza y silvicultura.
Durante el 2008 el comercio exterior de Sucre tuvo comportamientos positivos a los incrementos sus exportaciones especialmente del sector industrial en 58,9%, similares situaciones mostraron las importaciones al aumentar en 99,9% sobretodo de bienes de capital y material de construcción. Así mismo, la inversión neta de capitales reportada por la Cámara de Comercio de Sincelejo generó un óptimo resultado, atribuido este principalmente a la reinversión de capitales.
Las entidades financieras existentes en el departamento, reportaron crecimientos, tanto en su cartera de crédito como en los recursos captados del público.
Por otro lado, las finanzas de los gobiernos centrales departamentales y municipales presentaron similar tendencia; es decir, en la vía ingresos se refleja una alta dependencia por las transferencias provenientes de la nación y en los gastos, la mayor parte de estos fue destinada a funcionamiento.
En el sector real, los principales cultivos generados en la región tuvieron destacadas participaciones a nivel regional y nacional, siendo Sucre el principal productor de yuca en el país; el sacrificio de ganado vacuno disminuyó en 20,6%, sin embargo la construcción durante el 2008 mostró un balance positivo al incrementar el metraje licenciado para construir en 85,3%, dirigido en un 80,86% al destino vivienda; los créditos otorgados para la compra de vivienda también crecieron en 5,5% destinándose el 74,55% a la adquisición de vivienda usada. Durante el 2008 el número de microbuses en servicios disminuyó en 5,0% ocasionando un descenso en los pasajeros transportados del 14,9%.
Temática
Keywords
Keywords
Citation
Collections
Seleccionar año de consulta:
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito