La reforma pensional en Colombia. El debate pendiente. Lecciones de América Latina

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

Description

Este libro es el resultado de un gran ejemplo de trabajo en equipo donde académicos de varias tendencias, el sector privado, los trabajadores, el Estado, ILO, y expertos latinoamericanos se unieron en un esfuerzo para abrir a los colombianos una puerta de conocimiento sobre el complejo tema de la reforma pensional. Merece especial mención BanRep, parte integral de este equipo interdisciplinario, que demostró de nuevo su gran compromiso social en este proceso de construir una sociedad más justa y equitativa para Colombia.

JEL Codes

G2 - Financial Institutions and Services
G23 - Non-bank Financial Institutions; Financial Instruments; Institutional Investors
H5 - National Government Expenditures and Related Policies
H55 - Social Security and Public Pensions
J3 - Wages, Compensation, and Labor Costs
J32 - Nonwage Labor Costs and Benefits; Retirement Plans; Private Pensions

Temática

Economía regional

Keywords

Sistema pensional, Reforma pensional, Régimen de ahorro individual, Déficit pensional

Keywords

Pension systems, Pension reform, Pension deficits, Individual Savings Account

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito