Finanzas y gobierno de las corporaciones autónomas regionales del Caribe colombiano
Loading...
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 126
Date published
2010-05-24
Date
2010-05-24
Authors
Part of book title
ISSN
1692-3715
ISBN
Document language
spa
Metrics

downloads: 0
abstract_views: 0
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
Abstract
The purpose of this paper is to inquire on the administration and performance of the
Regional Autonomous Corporations (CAR) and the Sustained Development Corp. (CDS)
which have jurisdiction over the Caribbean Region. This document points out some of the
administrative strengths and constraints of the Corporations, and explores whether the
funds of the Corporations have mimicked the regional imbalances observed in the Gross
Domestic Product as well as the National Budget. The relevance of the paper is related to
the financial crisis of the entities in charge of protecting environment in Colombia, in
particular, in the CDS and those Corporations with jurisdiction over weak ecosystems and
sparse populations. In this sense, the resources of the Environmental Compensation Fund
and the National Budget should improve the investment of those Corporations.
Description
El objetivo de la presente investigación es estudiar la gestión de las diez Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) y las de Desarrollo Sostenible (CDS) del Caribe colombiano, como una manera de aproximarse a su desempeño y conocer cuáles han sido sus principales fortalezas y limitaciones en el cumplimiento de sus funciones. Así mismo, determinar si en los presupuestos de estas corporaciones se reproducen las desigualdades regionales que están presentes tanto en el Producto Interno Bruto como en el Presupuesto General de la Nación. El estudio es relevante dado que los problemas ambientales crecientes y la restricción presupuestal han llevado a una crisis financiera de las entidades del sector ambiental, acentuada en las CDS y aquellas que tienen jurisdicción sobre ecosistemas frágiles y zonas escasamente pobladas. En tal sentido, los recursos del Fondo de Compensación Ambiental y del Presupuesto General de la Nación deben fortalecer las inversiones en estas corporaciones.
Temática
Citation
Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito