Boletín Económico Regional : Suroccidente, I trimestre de 2013

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

Description

La dinámica económica regional durante el primer trimestre del año siguió mostrando señales de desaceleración en su ritmo de crecimiento, continuando la tendencia observada durante 2012. No obstante, subsisten importantes elementos que permiten sostener una leve recuperación de la economía de Suroccidente, especialmente desde el mes de marzo, aspecto que cambiaría las perspectivas de crecimiento en el resto del año. En efecto, actividades como la agropecuaria, el saldo de las captaciones financieras y la construcción, presentaron un buen comportamiento durante los primeros meses del año, siendo esta última la de mejor desempeño regional. Entretanto, los principales indicadores del mercado laboral en la región Suroccidente, siguieron presentando resultados anuales levemente negativos. La tasa de desempleo aumentó en Cali-Yumbo y Popayán, a diferencia de Pasto donde disminuyó.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito