Informe de Coyuntura Económica Regional : Departamento de Sucre; II semestre de 2006

Loading...
Thumbnail Image
Informes de Coyuntura Económica Regional. Sucre; II semestre - Diciembre de 2006.

Date published

2006-12-01

Date

2006-12-01

Part of book title

ISSN

1794-3582

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

item.page.description.abstract

Description

Este informe de coyuntura económica del Departamento de Sucre, muestra la evolución de las principales variables económicas del año 2006 comparadas con 2005. En general el balance de la economía del Departamento muestra una mejoría todavía no cercana a la necesaria, para mejorar los indicadores de calidad de vida de la población, que la ubican como el departamento con mayor nivel de pobreza de la Costa Caribe. En este año se registró el menor número de empresas liquidadas, pero a su vez fue el de más bajo nivel de constitución de nuevas sociedades. La inversión neta, que alcanzó niveles sin precedentes, fue impulsada por el aumento de capital de una sola empresa que tiene la gran mayoría de sus actividades por fuera del Sucre, por lo cual esta inversión no se vio directamente irrigada sobre la economía del departamento. En cuanto al comercio exterior y la estructura de las importaciones, las compras de materias primas fueron superadas por la compra de bienes de capital, lo cual muestra que se están realizando inversiones en pro de desarrollo de proyectos productivos. Por su parte, las exportaciones en sus dos terceras partes lo constituyen la venta de camarón cultivado y cemento gris a dos destinos específicos, lo cual hace prioritario que se tomen medidas para ampliar los productos exportables y sus destinos, de esta manera se podrá reducir los riesgos que estos mercados casi exclusivos puedan tener en caso de presentarse alguna eventualidad. Igualmente, durante este año se presentó un notorio aumento del empleo informal, el cual espera ser contrarrestado con la entrada en marcha de los nuevos proyectos productivos de plantaciones de palma, agroindustria de biocombustibles y la explotación de posibles yacimientos de gas en el Departamento.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito