Boletín Económico Regional : Noroccidente, IV trimestre de 2023

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

Description

Durante el cuarto trimestre de 2023, la economía de Noroccidente mostró resultados anuales negativos en sus actividades productivas más importantes, aunque con mejoras en algunos rubros. El encarecimiento del crédito, los altos precios y la incertidumbre, afectaron el gasto de los hogares. En este sentido, la industria y el comercio experimentaron nuevas caídas, pero menos marcadas que en el periodo anterior. La ocupación hotelera disminuyó, en parte por el menor transporte de pasajeros. La construcción tuvo resultados mixtos, mientras el sector agropecuario, en general, creció, al igual que la minería. En el frente externo, las exportaciones aumentaron, especialmente por oro, y las importaciones continuaron a la baja. La tasa de desempleo cayó en ambas capitales, con niveles históricamente bajos en Medellín y el área metropolitana. La inflación mantuvo su tendencia descendente, aunque aún por encima de la meta.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito