Colombia : un vistazo a la economía; Cuarto trimestre de 2005

Loading...
Thumbnail Image
Un Vistazo a la Economía; IV trimestre - Enero de 2005.

Date published

2005-01-01

Date

2005-01-01

Part of book title

ISSN

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

Colombia continues to register good results in terms of economic growth. The latest available data shows that during the second quarter of 2005, the economy presented the highest annual growth of the past seven years, rising 5.3%. Investment, which increased more than 20%, was the internal demand component which mostly drove this growth; and exports continued its rising trend. As a result of this good general economic performance, the Central Bank reviewed its GDP growth forecast, placing it between 4.5% and 4.7%, a growth much more optimistic than the 4% set at the beginning of the year. In addition, 2005 has become the year of foreign investment in Colombia. During this year the country has received the most important investments in the country since 1997, something that clearly demonstrates Colombia's growing competitiveness. According to the results of the latest World Competitiveness Yearbook 2005, of the International Institute for Management Development, Colombia is also witnessing great political stability based on a national consensus regarding the general policy direction of the government.

Description

Colombia continúa registrando muy buenos resultados en materia de crecimiento. Los últimos datos disponibles indican que en el segundo trimestre de 2005 la economía presentó el mayor incremento anual de los últimos siete años, con un crecimiento de 5,3%. La inversión, con un crecimiento por encima del 20%, fue el componente de la demanda interna que más jalonó el dinamismo de la economía; y las exportaciones continuaron su tendencia al alza. Como resultado de este buen desempeño económico general, el Banco de la República revisó su proyección de crecimiento del PIB al alza para 2005, y la situó entre 4,5% y 4,7%, proyección mucho más optimista que el 4% de comienzos de año. Adicionalmente, 2005 se ha convertido en el año de las inversiones extranjeras en Colombia. Durante este año se han presentado las inversiones de mayor importancia en el país desde 1997, lo que constituye una muestra de la creciente competitividad del país. Colombia también cuenta con una gran estabilidad política, fundamentada en el consenso nacional con respecto a la orientación general de las políticas del Gobierno, de acuerdo con los resultados del último Informe de competitividad mundial para 2005, elaborado por el International Institute for Management Development (IMD, por su sigla en inglés).

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito