Informe de Coyuntura Económica Regional : Departamento de La Guajira; II semestre de 2008

Loading...
Thumbnail Image
Informes de Coyuntura Económica Regional. La Guajira; II semestre - Diciembre de 2008.

Date published

2008-12-01

Date

2008-12-01

Part of book title

ISSN

1794-3582

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

Description

El valor del producto interno bruto nacional durante el 2007, ascendió a 273.710,3 miles de millones de pesos a precios constantes del 2000; significando un crecimiento del 7,5% en relación al año 2006. En este mismo periodo el PIB de La Guajira ascendió 2.488,0 miles de millones de pesos, mostrando crecimiento del 6,2%; la rama de actividad con mayor participación la registra explotación de minas y canteras. Durante el 2008 el comercio exterior de La Guajira registró un comportamiento positivo al reflejar incrementos en sus exportaciones tradicionales, especialmente el sector minero al crecer en 46,2%, por su parte las exportaciones no tradicionales crecieron a un ritmo del 314,2%, movido por los sectores industrial y agropecuario. En cuanto a las importaciones aumentaron en 33,8% sobretodo de materia prima y productos intermedios y bienes de capital. En el sector real en 2008, el sacrificio de ganado vacuno aumentó en 9,0%, mientras el de porcino disminuyó en 32,4%, a su vez la construcción durante el 2008 mostró un balance positivo al aumentar metraje licenciado para construir en 54,1%, dirigido en un 78,83% al destino comercio; los créditos otorgados para la compra de vivienda también crecieron en 17,5% destinándose el 74,08% a la adquisición de vivienda usada. Por el lado del transporte el número de microbuses en servicios aumentó en 22,1% y los pasajeros transportados en 28,5%, por su parte, los pasajeros movilizados por el aeropuerto de Riohacha también aumentaron en 0,3%, sin embargo, el transporte de carga aérea cayó en 42,8%.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito