Informe de Coyuntura Económica Regional del Meta; I trimestre de 2002

Loading...
Thumbnail Image
Informes de Coyuntura Económica Regional. Meta; I trimestre - Junio de 2002.

Date published

2002-06-01

Date

2002-06-01

Part of book title

ISSN

1794-3582

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

Description

El desempeño de la actividad económica alcanzado durante el primer trimestre de 2002 en el departamento del Meta se vio caracterizado por el buen ejercicio registrado principalmente en sectores como la construcción, minería, y comercio exterior; así como por el buen comportamiento presentado en lo atinente al índice de precios al consumidor IPC, y a la tasa de desempleo alcanzada, al corte del mes de marzo, para la ciudad de Villavicencio. En efecto, al cierre del período enero – marzo de 2002, el sector de la construcción en Villavicencio registró un crecimiento en el área por construir del 351.8%, con respecto a la aprobada a la misma fecha un año atrás y, del 70.0%, con relación a la alcanzada, en total, durante el año 2001, debido, de una parte, a la recuperación que ha venido teniendo el sector ante períodos de crisis presentados en años anteriores y, de otra, al inicio de la consolidación de la política de vivienda de interés social VIS que se ha venido adelantando por parte de la administración municipal. Por su parte, el sector de la minería, que se encuentra sustentado básicamente por la extracción de petróleo en el departamento efectuada a través de la Gerencia Llanos, y en menor escala por la producción de sal, evidenció durante el primer trimestre de 2002 un desempeño favorable. En el caso del petróleo, el volumen total de producción registró un incremento del 4.1% frente al alcanzado en el período septiembre – diciembre del año anterior y, del 3.9% comparado con el obtenido en el acumulado al mes de marzo del año 2001. A su turno, la explotación de sal alcanzó un aumento trimestral del 0.8%, y del 2.7%, con respecto al mismo período un año atrás, y estuvo orientada principalmente a la producción de sal industrial, con el 73.0% de participación

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito