Informe de Coyuntura Económica Regional : Departamento del Amazonas; I semestre de 2006

Loading...
Thumbnail Image
Informes de Coyuntura Económica Regional. Amazonas; I semestre - Noviembre de 2006.

Date published

2006-11-01

Date

2006-11-01

Part of book title

ISSN

1794-3582

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

item.page.description.abstract

Description

El departamento del Amazonas al finalizar el primer semestre de 2006, presentó un comportamiento en lo relacionado con su economía acorde con lo que ha venido sucediendo en los últimos años en los diversos sectores que componen la estructura económica regional, una economía que bajo las presiones de la influencia de municipios fronterizos, tanto de Brasil como del Perú, busca lograr un equilibrio que le permita crecer como sucede en la mayoría del país. El sector pesquero que en los años 2004 y 2005, registraron caídas importantes en el volumen de pescado movilizado hacia los mercados del interior del país, en este primer semestre, mostró un crecimiento importante frente a los resultados del primer semestre del año anterior, situación que esperan los comerciantes de este importante sector, no sea algo coyuntural, sino quesignifique una reactivación sostenida de esta importante actividad económica regional. El turismo, se mantiene como el sector de la economía que genera mejores resultados, y al igual que en periodos anteriores, ha mostrado un buen comportamiento, esto ha jalonado la vinculación al departamento del Amazonas de importantes operadores de turismo y ha impulsado a grandes empresas a desarrollar proyectos de inversión que sumados a las ventajas que ofrece la región amazónica como destino turístico, la harán aún más atractiva para los visitantes. La preocupación debe centrarse en la importante disminución que sufrió el número de visitantes extranjeros, debe buscarse la causa que generó este evento o si por el contrario solo fue un comportamiento atípico. De otro lado, la situación fiscal del departamento del Amazonas, mostró una situación que debe por lo menos llamar a la revisión del manejo de los recursos, en este primer semestre de 2006, después de varios periodos con cifras que mostraban superávit fiscal, se presentó un importante déficit fiscal. De otro lado, en lo referente a las finanzas públicas del municipio de Leticia, las mismas presentaron al término del periodo en análisis, un superávit fiscal bastante significativo. Cabe señalar que en los dos entes territoriales, se mantiene un alto nivel en los gastos de funcionamiento.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito