Informe de Coyuntura Económica Regional : Departamento de La Guajira; I semestre de 2008

Loading...
Thumbnail Image
Informes de Coyuntura Económica Regional. La Guajira; I semestre - Junio de 2004.

Date published

2008-06-01

Date

2008-06-01

Part of book title

ISSN

1794-3582

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

Description

La inversión neta de capitales en sociedades decreció 57,39% en el primer semestre de 2008, como resultado de una fuerte caída en los capitales de las sociedades reformadas, principalmente en el sector de los servicios. A mediados de 2008, el sector externo (exportaciones vs. importaciones), presentó un balance positivo en la economía de La Guajira, movido exclusivamente por el sector minero quien participó con el 96,31% del total de las exportaciones tradicionales, éste sector creció 15,9% y el no tradicional (0,8% del total exportado), lo hizo en 220,9%. Así mismo, las importaciones crecieron 32,3%, destacándose el sector industrial con una participación del 99,8% del total importado. La actividad financiera de La Guajira se caracterizó por un incremento en la cartera neta de 21,56%, mientras que las captaciones cayeron 11,48%. Las mayores transacciones financieras se concentraron en las oficinas de Riohacha, seguida por las ubicadas en los municipios de Albania y Barrancas. La situación fiscal del Gobierno Central Departamental y del municipio capital de Riohacha, presentaron ciertos contrastes en el primer semestre de 2008. Mientras el departamento mostraba un superávit de $52.172 millones, el municipio de Riohacha tuvo un déficit de $274 millones. De igual manera la Administración de Impuestos Nacionales presentó un balance negativo al disminuir sus recaudos totales en 5,3%, respecto a igual período de 2007. En el sector agropecuario, el sacrificio de ganado vacuno creció 15,7%, lo contrario ocurrió con el ganado porcino que disminuyó 22,5% en la primera mitad de 2008, respecto a igual período de estudio de 2007. El índice de crecimiento de vivienda fue de 1,3% en la primera mitad de 2008, respecto a igual período de 2007. Se aprobaron 27 licencias de construcción, a pesar de que los créditos para vivienda aumentaron en 38,3%. El transporte público urbano de pasajeros en el municipio de Riohacha sigue decreciendo, su parque automotor pasó de 67 microbuses en junio de 2007 a 66 a igual período de 2008, lo contrario ocurrió con el promedio de vehículos en servicio, el que aumentó 3 unidades al pasar de 23 a 26 microbuses. En tanto que el transporte aéreo de pasajero decreció 1,4% en el flujo de entrada, mientras que en el de salida lo hizo con 0,2%. Con relación al flujo de carga, éste disminuyó 31 toneladas en la entrada y 61 toneladas en el de salida.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito