Informe de Coyuntura Económica Regional : Departamento del Huila, 2007

Loading...
Thumbnail Image
Informes de Coyuntura Económica Regional. Huila- Mayo de 2008.

Date published

2008-05-01

Date

2008-05-01

Part of book title

ISSN

1794-3582

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

item.page.description.abstract

Description

El presente informe consolida las estadísticas del año 2007 para el departamento del Huila y destaca el crecimiento del PIB departamental para el año 2006 del orden del 6,1%. Por su parte, el índice de precios al consumidor en 2007 aumentó en Neiva 6,4%, situando a la ciudad como la cuarta del país con mayor incremento del IPC en el periodo referido. Es de destacar el crecimiento de las exportaciones no tradicionales procedentes del departamento durante el 2007, ya que se incrementaron en 25,9%, en tanto que las importaciones aumentaron en 96,2%. El sacrificio de ganado vacuno creció en Neiva un 8,4% en el número de ejemplares y un 9,0% en el volumen de carne; entre tanto, el ganado porcino aumentó 6,5% en el número de ejemplares sacrificados. El stock de vivienda creció en 0,8% y estuvo por debajo del agregado nacional. El Huila participa con el 2,2% del agregado de viviendas del país, mientras que el Índice de Costos de Construcción de Vivienda se redujo en 0,89% en la ciudad de Neiva. En cuanto al transporte urbano de pasajeros, el crecimiento de vehículos fue de 3,3% y los pasajeros movilizados disminuyeron un 5,4%. El transporte aéreo de pasajeros creció por encima del 14%, en tanto que el de carga disminuyó por arriba del 25%. El movimiento de sociedades en el 2007 presentó un buen dinamismo, pues se logró una inversión neta de $50.343 millones, lo cual representa un incremento del 236,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este comportamiento se debió básicamente a las adiciones de capital efectuadas en empresas ya constituidas, donde la inversión superó el 300%. En el 2007 las operaciones pasivas del sistema financiero del Huila arrojaron un consolidado de $1.124.947 millones, superior en 5,8% al del 2006. Entre tanto, las colocaciones registraron un avance del 29.8%.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito