Informe de Coyuntura Económica Regional : Departamento del Casanare, 2011

Loading...
Thumbnail Image
Informes de Coyuntura Económica Regional. Casanare - Octubre de 2012.

Date published

2012-10-01

Date

2012-10-01

Part of book title

ISSN

1794-3582

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

item.page.description.abstract

Description

El comportamiento del PIB del departamento de Casanare en el periodo 2001 - 2007 registró variaciones negativas y solamente hasta 2008 fue positivo, continuando con esa tendencia creciente hasta 2010 en donde cerró con una variación de 2,7% (última información disponible). Durante 2011, las exportaciones no tradicionales en Casanare presentaron un comportamiento favorable al pasar de US$227 miles en 2010 a US$750 miles. En el sector constructor las unidades de construcción aprobadas en 2011 para vivienda en el departamento del Casanare presentaron una disminución frente a las registradas en el año inmediatamente anterior, de 838 licencias otorgadas en 2010 se pasó a 499 en el 2011, un decrecimiento de 40,4%. Casanare reportó un incremento en las colocaciones aprobadas por el sistema financiero, en donde la línea comercial y consumo mantuvieron un buen desempeño y la mayor participación en su orden. Con respecto a las captaciones, se evidenció una contracción del orden de 3,0%, explicado por el descenso en las cuentas corrientes bancarias. Por su parte, el recaudo de impuestos nacionales observó un resultado positivo, e igual comportamiento reportó el fomento agropecuario en el departamento, mientras la producción de petróleo registra niveles bajos dado el agotamiento de los pozos explotados desde hace muchos años en esa zona del país. Finalmente, en lo que respecta a servicios públicos, el consumo de energía logró resultados positivos, contrastando con el consumo de gas natural y agua, que cerraron a la baja.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito