Consideraciones acerca de la presencia de sobre (sub) facturación de las estadísticas de comercio exterior de Colombia

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceStudentseng
dc.audienceTeacherseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorMeisel-Roca, Adolfo
dc.date.accessioned1988-12-01T08:30:10Zeng
dc.date.available1988-12-01T08:30:10Zeng
dc.date.created1988-12-01spa
dc.date.issued1988-12eng
dc.descriptionEn este trabajo se compara la información que reportan los países miembros de las Naciones Unidas como importaciones provenientes de Colombia con las estadísticas de exportación elaboradas por el DANE, para determinar la presencia de sobre o subfacturación. La principal conclusión es que no parece existir un volumen muy considerable de sobre o subfacturación en las estadísticas de exportaciones globales registradas por el DANE. Sin embargo, cuando la información se desagrega por renglones CUCI, se encuentra un problema de subfacturación para los grupos CUCI O y CUCI 2, mientras que para los grupos CUCI5-9 hay un problema de sobrefacturación. Uno de los objetivos de esta nota es tratar de explicar las causas para la presencia de esas distorsiones.spa
dc.format.extent9 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/4173spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4173
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la República de Colombiaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/Espe.1406spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/a/col/000107/007613.htmlspa
dc.relation.ispartofArtículos de revistaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Ensayos Sobre Política Económicaspa
dc.relation.issn0120-4483spa
dc.relation.isversionofRevista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 7. No. 14. Diciembre, 1988. Pág.: 135-142.spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v7y1988i14p135-142.htmlspa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.handleRepecRepEc:bdr:ensayo:v:7:y:1988:i:14:p:135-142spa
dc.subjectCréditospa
dc.subjectEstadísticasspa
dc.subjectSobrefacturaciónspa
dc.subjectFinanzas públicasspa
dc.subjectColombiaspa
dc.subject.jelF23 - Multinational Firms; International Businesseng
dc.subject.jelP33 - International Trade, Finance, Investment, Relations, and Aideng
dc.subject.jelE51 - Money Supply; Credit; Money Multiplierseng
dc.subject.jelspaF23 - Empresas multinacionales; Actividad económica internacionalspa
dc.subject.jelspaP33 - Comercio internacional, financiación, inversión, relaciones y ayudaspa
dc.subject.jelspaE51 - Oferta monetaria; Crédito; Multiplicadores monetariosspa
dc.subject.keywordCrediteng
dc.subject.keywordStatisticseng
dc.subject.keywordOver-invoicingeng
dc.subject.keywordPublic financeseng
dc.subject.keywordColombiaeng
dc.subject.lembColombia -- Comercio exterior -- 1950-1985spa
dc.subject.lembDéficit fiscal -- Colombia -- 1950-1985spa
dc.subject.lembCuenta especial de cambios -- Colombia -- 1967-1986spa
dc.titleConsideraciones acerca de la presencia de sobre (sub) facturación de las estadísticas de comercio exterior de Colombiaspa
dc.typeArticleeng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaArtículospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
espe.pdf
Size:
158.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/4173/espe.pdf
Description:
Consideraciones acerca de la presencia de sobre (sub) facturación de las estadísticas de comercio exterior de Colombia