Impacto de los desastres naturales en la Vía al Llano sobre el movimiento de carga

Loading...
Thumbnail Image
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana; No.329

Date published

2024-10-22

Date

Part of book title

ISSN

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Ver PlumX Metrics

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

Transportation costs represent one of the main determinants of the level of subnational trade, and natural disasters such as landslides can affect main roads and reduce the movement of cargo between two cities. The Bogotá – Villavicencio highway in Colombia, known as the Vía al Llano, which is essential for the transportation of products to and from the eastern plains region, faces challenges due to its geographical location. This documents studies how natural disasters affect the movement of cargo along this route, as well as freight faced by transporters. With data from the National Registry of Freight Dispatch (RNDC) of the Ministry of Transportation and the state reports of the roads from the National Highway Institute (INVIAS), it is found that natural disasters that affect the Vía al Llano increase the freight cost and reduce the volume of goods transported. This shows that natural disasters have a negative effect on subnational trade, which can affect regional economic dynamics in the face of the threats of climate change.

Description

Los costos de transporte representan uno de los principales determinantes del comercio subnacional. Los desastres naturales como los deslizamientos de tierra pueden afectar vías principales y reducir el movimiento de carga entre ciudades. La vía Bogotá – Villavicencio en Colombia, conocida como la Vía al Llano, la cual es fundamental para el transporte de productos desde y hacia la región de los llanos orientales, enfrenta desafíos debido a su ubicación geográfica. Este documento analiza cómo los desastres naturales afectan el movimiento de carga por esta vía, así como los costos de fletes para los transportadores. Con datos del Registro Nacional de Despacho de Carga (RNDC) del Ministerio de Transporte y los reportes de estados de las vías del Instituto Nacional de Vías (INVIAS), se encuentra que los desastres naturales que afectan la Vía al Llano incrementan el valor del flete, y disminuyen el volumen de mercancías trasportadas por dicha vía. Esto demuestra que los desastres naturales tienen un efecto negativo sobre el comercio nacional, lo cual puede afectar la dinámica económica regional ante las amenazas del cambio climático.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito