Informe de Coyuntura Económica Regional : Departamento del Valle del Cauca, 2014

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceStudentseng
dc.audienceTeacherseng
dc.coverage.regionalValle del Caucaspa
dc.coverage.sucursalCalispa
dc.creatorBanco de la República de Colombia
dc.creatorDANE
dc.date.accessioned2015-11-01T08:30:10Zeng
dc.date.available2015-11-01T08:30:10Zspa
dc.date.created2015-11-01spa
dc.date.issued1905-07-06spa
dc.descriptionEn 2013p, el PIB del Valle del Cauca ascendió a $65.630 miles de millones a precios corrientes, y creció 4,6% a precios constantes respecto a 2012, lo que significó una participación de 9,2% en la economía nacional. El mercado laboral en el Valle del Cauca para 2014, registró un aumento en la tasa de ocupación (TO) de 0,5 pp ubicándose en 58,0%. Entretanto, la tasa de desempleo (TD) descendió 1,2 pp, llegó a 11,7%. En Cali y su área metropolitana (AM) la TO fue 58,0% y la TD se ubicó en 13,1%. Por su parte, la variación del IPC en la ciudad de Cali, fue de 3,8% y una diferencia de 2,0 pp frente a 2013; impulsado por la dinámica en los precios de alimentos, vivienda y salud. Las exportaciones totales del Valle del Cauca presentaron un crecimiento de 4,0%, sumaron US$2.195.688 miles FOB en 2014; el 94,2% correspondió a no tradicionales y el 5,8% a tradicionales. Según la clasificación CUCI, el grupo que jalonó el comportamiento positivo fue el agropecuario, alimentos y bebidas (40,9%). Las importaciones crecieron en 15,4%, para un monto de US$5.530.175 miles CIF, explicado por el grupo de manufacturas (22,9%). Durante 2014, el Valle del Cauca presentó un aumento en el número de licencias (1,7%); mientras el área a construir descendió (-1,6%); el metraje aprobado se concentró principalmente en vivienda (74,1%), con un crecimiento de 4,1 pp frente a 2013. Esto se evidenció, en el incremento de los créditos de financiación de vivienda (0,8%), al registrar $698.830 millones; de los cuales, el 38,1% se dirigió a VIS y el 61,9% a no VIS. El sector fabril en la región de Cali, Yumbo, Jamundí y Palmira, registró un incremento igual en la producción real y en ventas reales de 1,1%; mientras el personal ocupado decreció 0,6%, respecto al 2013. En el sector financiero, el saldo de los créditos totales del sistema financiero del Valle cerró con un revelador avance anual de 15,4%, ligeramente superior al promedio nacional y acorde con el mejor nivel de actividad económica local, impulsada por los buenos resultados en la industria regional, la agricultura (café y frutales) y el comercio. Asimismo, los hogares financiaron su consumo de bienes y servicios con mayores créditos, respaldados en los nuevos ingresos de las familias producto de la formalización del empleo en la región. Por su parte, las principales captaciones, aunque redujeron su nivel con relación al año anterior, aumentaron 11,7%, concentrando el 77,6% del total captado en Suroccidente. La inversión neta en sociedades realizada a través de la Cámara de Comercio de Cali aumentó 14,9%, jalonada por las actividades de transporte y almacenamiento, comercio, inmobiliarias e información y comunicaciones. En lo referente a los impuestos, el departamento redujo el recaudo en 13,3%, inferior en 5,2 pp respecto al promedio nacional, por disminución en los impuestos a las ventas y al comercio exterior.spa
dc.format.extent121 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/8761spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/8761spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la República de Colombiaspa
dc.publisherDANEspa
dc.relation.ispartofReportes, Boletines e Informesspa
dc.relation.ispartofseriesInformes de Coyuntura Económica Regionalspa
dc.relation.issn1794-3582spa
dc.relation.isversionofInformes de Coyuntura Económica Regional. Valle del Cauca - Noviembre de 2015.spa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el Repositorio Institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationBanco de la República. (2015). Balanza de pagos. [en línea]. Disponible en http://www.banrep.gov.co/balanza-pagos.spa
dc.source.bibliographicCitationBanco de la República. (2015). Boletín de indicadores económicos. [en línea]. Disponible en http://www.banrep.gov.co/biespa
dc.source.bibliographicCitationBanco de la República. (2015). Informe de la Junta Directiva al Congreso de la República. [en línea]. Disponible en http://www.banrep.gov.co/es/congreso-mar-2015spa
dc.subjectTransportespa
dc.subjectPreciosspa
dc.subjectConstrucciónspa
dc.subjectGanaderíaspa
dc.subjectValle del Cauca (Colombia)spa
dc.subject.jelO18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis; Housing; Infrastructureeng
dc.subject.jelR10 - General Regional Economics: Generaleng
dc.subject.jelF10 - Trade: Generaleng
dc.subject.jelspaO18 - Análisis regional, urbano y rural; transporte; vivienda; Infraestructura urbanaspa
dc.subject.jelspaR10 - Economía regional general: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaF10 - Comercio: Generalidadesspa
dc.subject.keywordTransportationeng
dc.subject.keywordPriceseng
dc.subject.keywordConstructioneng
dc.subject.keywordLivestockeng
dc.subject.keywordValle del Cauca (Colombia)eng
dc.subject.lembDesarrollo económico -- Valle del Cauca (Colombia) -- 2014spa
dc.subject.lembValle del Cauca (Colombia) -- Comercio exterior -- 2014spa
dc.subject.lembMercado laboral -- Valle del Cauca (Colombia) -- 2014spa
dc.subject.lembVivienda -- Valle del Cauca (Colombia) -- 2014spa
dc.subject.lembProducto interno bruto -- Valle del Cauca (Colombia) -- 2014spa
dc.titleInforme de Coyuntura Económica Regional : Departamento del Valle del Cauca, 2014spa
dc.typeReporteng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaInformespa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
icer_valledelcauca_2014.pdf
Size:
3.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/8761/icer_valledelcauca_2014.pdf
Description:
Informes de Coyuntura Económica Regional Valle del Cauca, 2014
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
4.81 KB
Format:
Plain Text
Description: