Informe de Coyuntura Económica Regional. Valle del Cauca; IV trimestre de 2002
Loading...
Informes de Coyuntura Económica Regional. Valle del Cauca; IV trimestre - Febrero de 2003.
Date published
2003-02-01
Date
2003-02-01
Part of book title
ISSN
1794-3582
ISBN
Document language
spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
item.page.description.abstract
Description
Según los resultados de la investigación realizada entre Fedesarrollo y la Cámara de Comercio de Cali, el Departamento del Valle del Cauca se encuentra en el segundo lugar dentro del ranking de competitividad departamental, solamente superado por Bogotá. Esta posición relevante dentro del ámbito nacional también se evidencia en las cifras oficiales presentadas por el DANE en la Encuesta Anual Manufacturera, en donde nuestro Departamento se sitúa en el primer lugar en cuanto a empleados por empresa, producción bruta por trabajador y valor agregado industrial por trabajador. Estos resultados favorables no deben ser tomados como punto final del desarrollo departamental, sino que deben ser la partida para un proceso más largo de crecimiento. Sin duda, los retos que afronta el país son difíciles, y por tal motivo, el Valle como una de las regiones más pujantes y con una de las mayores vocaciones industriales, debe jugar un papel preponderante en su solución. Durante el año 2002, los resultados regionales mostraron una mejora relativa, como lo demuestra el aumento de consumo de energía, la disminución del desempleo en el área urbana de Cali y Yumbo, los beneficios de los acuerdos comerciales con USA, además de la tendencia de diversificación exportadora de los empresarios vallecaucanos, solo por nombrar algunas. A pesar de esto, la región mantiene puntos por resolver, como el de la empresa de servicios públicos y una recuperación más fuerte en el mercado laboral, en especial en la zona pacífica. Ante estos retos y oportunidades, es necesario el aporte de toda la comunidad en la consecución de un mejor Departamento, bajo la responsabilidad que tenemos como motor de crecimiento y desarrollo para Colombia.
Temática
Keywords
Keywords
Citation
Collections
Seleccionar año de consulta:
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito