Historia del Banco de la República 1923-2015

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceStudentseng
dc.audienceTeacherseng
dc.contributor.editorUribe-Escobar, José Daríospa
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorMeisel-Roca, Adolfospa
dc.creatorSánchez-Torres, Fabiospa
dc.creatorBedoya-Ospina, Juan Guillermospa
dc.creatorJaramillo-Echeverri, Julianaspa
dc.creatorGómez-Pineda, Javier G.spa
dc.creatorHernández-Gamarra, Antoniospa
dc.creatorBoada-Ortiz, Albertospa
dc.creatorGómez-Restrepo, Carolinaspa
dc.creatorOcampo-Duque, Marcelaspa
dc.creatorHommes-R., Rudolfspa
dc.creatorMelo-A., José Elíasspa
dc.creatorHernández-Correa, Gerardospa
dc.creatorGamba-Tiusabá, Camilaspa
dc.creatorGómez-González, José Eduardospa
dc.creatorPerez-Reyna, Davidspa
dc.creatorLópez-Enciso, Enrique Antoniospa
dc.creatorVargas-Herrera, Hernandospa
dc.creatorRodríguez-Niño, Norbertospa
dc.creatorUrrutia-Montoya, Miguelspa
dc.creatorJunguito-Bonnet, Robertospa
dc.creator.firmaJavier G. Gómez-Pinedaspa
dc.date.accessioned2017-10-01T08:30:10Z
dc.date.available2017-10-01T08:30:10Zspa
dc.date.created2017-10-01spa
dc.date.issued2017-10-01eng
dc.descriptionPara contar la historia de la banca central de un país se pueden elegir varios caminos. Es posible adoptar un enfoque de carácter biográfico, siguiendo sucesivamente las trayectorias vitales y laborales de los personajes más influyentes en el desarrollo cronológico y administrativo de la entidad; otro método común es hacer un seguimiento de las normas y regulaciones internas y externas que marcaron hitos en la actividad del banco central; también es posible concentrarse en las ideas y doctrinas económicas imperantes a lo largo de la historia de la institución y analizar cómo se reflejaron en el diseño de las políticas y las actuaciones de las autoridades. En el caso de la historia del Banco de la República que ahora presentamos se ha adoptado un enfoque ecléctico, con plena conciencia de que el lector encontrará como producto final un texto heterogéneo. Hemos querido que en este trabajo participara un conjunto muy destacado de economistas e historiadores colombianos, todos con vínculos académicos, personales o profesionales con el Banco, y un rango muy amplio de experiencias, enfoques e intereses. Algunos de los escritores invitados se han ocupado, de tiempo atrás, en la historia económica con un enfoque clásico de ciencia social; otros se han centrado principalmente en los estudios teóricos y econométricos, de manera que su aproximación a esta historia es quizá más descriptiva y puntual. (Tomado del prólogo del libro)spa
dc.format.extent646 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/9325spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9325spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la República de Colombiaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/Ebook.664-366-5spa
dc.relation.isbn9789586643665spa
dc.relation.ispartofLibros Banco de la Repúblicaspa
dc.relation.ispartofseriesLibros Banco de la República; Octubre 2017spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/b/bdr/bdrlib/2017-10.htmlspa
dc.relation.shortdoihttps://doi.org/d92xespañol
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.handleRepecRepEc:bdr:bdrlib:2017-10spa
dc.subjectBancos de emisiónspa
dc.subjectInflación y crecimiento económicospa
dc.subjectSistema financierospa
dc.subject.chapter6994 ; Cáp: 1 Antecedentes del Banco de la República, 1904-1922spa
dc.subject.chapter6995 ; Cáp: 2 La danza de los millones, 1923-1931spa
dc.subject.chapter6996 ; Cáp: 3 Las políticas del Banco de la República durante un auge entre dos crisis, 1930-1951spa
dc.subject.chapter6999 ; Cáp: 4 El Banco de la República durante 1951-1963 : la estabilidad macroeconómica en la balanzaspa
dc.subject.chapter6998 ; Cáp: 5 La Junta Monetaria y el Banco de la Repúblicaspa
dc.subject.chapter7000 ; Cáp: 6 Autonomía del Banco de la República en la Constitución de 1991 y en la Ley 31 de 1992spa
dc.subject.chapter7001 ; Cáp: 7 El debate sobre la Banca Central en la Constituyente de 1991spa
dc.subject.chapter7002 ; Cáp: 8 La jurisprudencia de la Corte Constitucional y la autonomía del Banco de la Repúblicaspa
dc.subject.chapter7003 ; Cáp: 9 La política monetaria durante los primeros años del Banco Central independiente : 1992-1998spa
dc.subject.chapter7004 ; Cáp: 10 Historia del Banco de la República : crisis de 1999spa
dc.subject.chapter7005 ; Cáp: 11 La estrategia de inflación objetivo en Colombiaspa
dc.subject.chapter7006 ; Cáp: 12 La cultura en el Banco de la Repúblicaspa
dc.subject.chapter7007 ; Cáp: 13 El Fondo Monetario Internacional y el Banco de la Repúblicaspa
dc.subject.ddc332.1109861spa
dc.subject.jelE58 - Central Banks and Their Policieseng
dc.subject.jelE59 - Monetary Policy, Central Banking, and the Supply of Money and Credit: Othereng
dc.subject.jelE50 - Monetary Policy, Central Banking, and the Supply of Money and Credit: Generaleng
dc.subject.jelspaE58 - Bancos centrales y sus políticasspa
dc.subject.jelspaE59 - Política monetaria, bancos centrales, oferta de dinero y crédito: Otrosspa
dc.subject.jelspaE50 - Política monetaria, bancos centrales, oferta de dinero y crédito: Generalidadesspa
dc.subject.keywordCentral bankseng
dc.subject.keywordInflation and economic growtheng
dc.subject.keywordFinancial systemeng
dc.subject.keywordColombiaeng
dc.subject.lembBanco de la República (Bogotá) -- Historia -- 1923-2015spa
dc.subject.lembBancos de emisión -- Historia -- Colombia -- 1923-2015spa
dc.subject.lembSistema financiero -- Historia -- Colombia -- 1923-2015spa
dc.subject.lembBanco de la República (Bogotá) -- Historia -- 1923-2015spa
dc.subject.lembBancos de emisión -- Historia -- Colombia -- 1923-2015spa
dc.subject.lembSistema financiero -- Historia -- Colombia -- 1923-2015spa
dc.subject.temaPolítica monetaria y banca centralspa
dc.titleHistoria del Banco de la República 1923-2015spa
dc.typeBookeng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaLibrospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LBR_2017-10.pdf
Size:
12.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Historia del Banco de la República 1923-2015
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
4.81 KB
Format:
Plain Text
Description: