Informe de Coyuntura Económica Regional : Departamento Norte de Santander; I semestre de 2006

Loading...
Thumbnail Image
Informes de Coyuntura Económica Regional. Norte de Santander; I semestre - Octubre de 2006.

Date published

2006-10-01

Date

2006-10-01

Part of book title

ISSN

1794-3582

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

item.page.description.abstract

Description

El Comité Directivo Nacional ICER y la Coordinación Regional Centro Oriental presentan el Informe de Coyuntura Regional de Norte de Santander en el cual se señalan los resultados de las variables macroeconómicas y el desempeño sectorial del departamento al cierre del primer semestre de 2006. El presente informe está conformado por tres capítulos: el primero, analiza el entorno macroeconómico nacional del primer semestre de 2006. En el segundo capítulo se realiza un breve análisis de la coyuntura económica del departamento, y la dinámica del sector real. Por último, el tercer capítulo presente el escenario de la investigación regional, con el trabajo “Desempleo y Subempleo en Cúcuta”. Actualmente, la economía colombiana se encuentra en una fase expansiva sustentada por el fortalecimiento de la demanda interna y las condiciones favorables del entorno externo. Este escenario ha propiciado efectos favorables en la dinámica de le economía regional que, durante el primer semestre de 2006, consolida la tendencia positiva que han venido exhibiendo las principales variables macroeconómicas a partir de 2002. La economía del departamento de Norte de Santander al finalizar el primer semestre de 2006, presentó resultados positivos en la mayoría de sus indicadores. Es así como la inflación anual en Cúcuta a junio de 2006 fue inferior en 0,36% a la tasa del año anterior. Por otra parte, la tasa de desempleo resultó inferior en 1,24 puntos porcentuales con respecto a igual período de 2005, mientras que la tasa de subempleo presentó una baja de 0,62 puntos porcentuales en igual tiempo. En comercio exterior, los resultados contrastaron entre el aumento de las exportaciones no tradicionales, especialmente del sector industrial y un leve crecimiento de las importaciones, básicamente en materias primas y productos intermedios. Finalmente, el sector de la construcción en Norte de Santander, en lo que respecta al número de licencias y área por construir, señaló en el primer semestre de 2006 crecimientos importantes si se comparan con igual período del año anterior.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito