Choques climáticos, productividad y desempeño de las firmas de la industria manufacturera en Colombia

Loading...
Thumbnail Image
Borradores de Economía; No.1298

Date published

2025-01-10

Date

Part of book title

ISSN

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Ver PlumX Metrics

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

In this paper, we study the effect of weather shocks on firms' productivity and performance. Over the last decades, the world has faced a notable increase in extreme weather events, which are becoming more frequent and devastating. These weather shocks affect firms' productivity, ultimately affecting their performance in the market. We propose an estimation strategy that allows us to quantify these effects. We use data of EAM from DANE and climate information from CHIRPS and Copernicus. Our results show evidence that weather shocks negatively affect firms' productivity, which translates into lower firm performance on different variables, such as ROA, gross investment, and added value.

Description

En este trabajo estudiamos el efecto de los choques climáticos sobre la productividad y el desempeño de las firmas. Durante las últimas décadas, el mundo se ha enfrentado al incremento notable de los eventos climáticos extremos, los cuales son cada vez más frecuentes y fuertes. Estos choques climáticos tienen efectos sobre la productividad de las firmas, lo cual termina afectando el desempeño de estas en el mercado. Nosotros proponemos una estrategia de estimación que nos permite cuantificar estos efectos. Utilizamos datos de la EAM del DANE, junto con información climática de CHIRPS y Copernicus. Nuestros resultados muestran evidencia de que los choques climáticos afectan negativamente la productividad de las firmas, lo cual se traduce en un menor desempeño de las firmas, en diferentes frentes como el ROA, la inversión bruta y el valor agregado.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito