El sistema financiero y el banco de la república en Santander
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.coverage.sucursal | Bucaramanga | spa |
dc.creator | Bucaramanga | |
dc.creator | Mojica-Pimiento, Amilcar | |
dc.date.accessioned | 2006-03-30T08:30:10Z | eng |
dc.date.available | 2015-12-06T08:30:10Z | spa |
dc.date.available | 2015-12-13T08:30:10Z | spa |
dc.date.available | 2017-10-24T08:30:10Z | spa |
dc.date.created | 2006-03-30 | spa |
dc.date.issued | 2006-03-30 | eng |
dc.description | La historia de los bancos en el Estado Soberano de Santander, se atribuyó a un grupo ilustre de santandereanos que fundaron la primera sociedad bancaria en la región en 1872, la cual se denominó Banco de Santander, sumándose a ella el Banco de Pamplona, el Prendario de Soto y el del Norte. No obstante, la debilidad de estas entidades fue producto de la decadencia durante el siglo XIX de la región santandereana, afectada por problemas de violencia y crisis política. Sin embargo, un nuevo proceso evolutivo que conllevó un reordenamiento financiero, trajo como consecuencia la creación de nuevas instituciones, especialmente el Banco de la República establecido como Instituto Central de Emisión de Colombia en desarrollo de la Ley 25 de 1923, cuya estructura se descentralizó con la apertura de las primeras oficinas regionales con carácter de agencias, en varias ciudades del país, entre ellas Bucaramanga. | spa |
dc.format.extent | 41 páginas : ilustraciones, fotografías, tablas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/2042 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/2042 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Banco de la República | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/eser.37 | spa |
dc.relation.dotec | https://ideas.repec.org/p/col/000103/002554.html | spa |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Ensayos Sobre Economía Regional | spa |
dc.relation.isversionof | Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 37 | |
dc.relation.number | eser 37 | eng |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/eserdt/37.html | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. | spa |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.bibliographicCitation | FONDO DE PROMOCION DE LA CULTURA. BANCO POPULAR. Moneda, Banca y Teoría Monetaria. Tercera Edición Corregida. Bogotá 1981 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | PINILLA GUTIERREZ, Miguel José; VIVAS GUEVARA, Pedro Antonio. ASOCIACION BANCARIA DE COLOMBIA. Moneda y Banca en Santander. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | AVELLA G. Mauricio (Compilador). Evolución, Crisis y Reforma del Sistema Financiero Colombiano. Universidad Nacional de Colombia. Primera Edición. 1987 | spa |
dc.source.handleRepec | RePEc:col:000103:002554 | spa |
dc.subject | Estado Soberano de Santander | spa |
dc.subject | Circulación de monedas | spa |
dc.subject | Emisión | spa |
dc.subject | Reordenamiento financiero | spa |
dc.subject | Agencia | spa |
dc.subject.jel | E50 - Monetary Policy, Central Banking, and the Supply of Money and Credit: General | eng |
dc.subject.jel | E52 - Monetary Policy | eng |
dc.subject.jel | G21 - Banks; Depository Institutions; Micro Finance Institutions; Mortgages | eng |
dc.subject.jelspa | E50 - Política monetaria, bancos centrales, oferta de dinero y crédito: Generalidades | spa |
dc.subject.jelspa | E52 - Política monetaria | spa |
dc.subject.jelspa | G21 - Bancos; Instituciones de depósito; Instituciones Microfinancieras; Hipotecas | spa |
dc.subject.keyword | Sovereign state of Santander | eng |
dc.subject.keyword | Monetary circulation | eng |
dc.subject.keyword | Issuance | eng |
dc.subject.keyword | Financial reorganization | eng |
dc.subject.keyword | Agency | eng |
dc.subject.lemb | Banco de la República (Bucaramanga) | spa |
dc.subject.lemb | Sistema financiero -- Santander (Colombia) | spa |
dc.title | El sistema financiero y el banco de la república en Santander | spa |
dc.type | Working Paper | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Documentos de trabajo | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- El_sistema_financiero_y_el_banrep_en_Santander.pdf
- Size:
- 437.17 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/2042/El_sistema_financiero_y_el_banrep_en_Santander.pdf
- Description:
- El sistema financiero y el banco de la república en Santander