Informe de Coyuntura Económica Regional del Valle del Cauca; III trimestre de 2001

Loading...
Thumbnail Image
Informes de Coyuntura Económica Regional. Valle del Cauca; I trimestre - Septiembre de 2001.

Date published

2001-12-31

Date

2001-12-31

Part of book title

ISSN

1794-3582

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

item.page.description.abstract

Description

La coyuntura económica nacional en este trimestre se ha visto afectada por un bajo desempeño en las exportaciones totales, por la disminución de la actividad industrial agregada, como también por una recaída de la demanda interna que no facilita la generación de suficiente empleo para sustentar el proceso de reactivación económica promovido por la estabilidad de los precios de la economía: la tasa de cambio, una inflación relativamente baja y la tasa de interés pasiva en niveles históricos. En el plano regional, los resultados ofrecen mejor semblante y transmiten más ánimo en muchos frentes, en especial por el significativo aumento del 28.1% de as ventas externas para casi la totalidad de las ramas de la industria, e incluso en otros sectores como pesca y silvicultura, aunque en menor escala de la agricultura. Un aumento de las exportaciones necesariamente significa mayor actividad económica con todas las implicaciones que conlleva aumentar la producción. Razones para ser optimistas son muchas, desde el aumento de 5.2% en el consumo de energía, que mantiene una alta correlación intertemporal positiva con aumentos del PIB, mayores recaudos de impuestos netos y exportaciones industriales del Valle del Cauca con participación del 19% en el total nacional. Por primera vez en la historia, la industria regional aportó la tercera parte del aumento de las exportaciones industriales del país en el periodo enero – septiembre de 2001. Los resultados que se presentan en este informe son una breve descripción de la evolución económica regional y pueden estar reflejando una renovación del comprobado liderazgo local, para fortalecer con empeño los visos de mejoría en la cadena productiva, retomar la conquista de nuevos mercados internacionales y consolidar los ya existentes.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito