Informe de Coyuntura Económica Regional : Departamento de Sucre, 2007

Loading...
Thumbnail Image
Informes de Coyuntura Económica Regional. Sucre, 2007.

Date published

2007-12-31

Date

2007-12-31

Part of book title

ISSN

1794-3582

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

item.page.description.abstract

Description

Este informe de coyuntura económica del Departamento de Sucre ofrece información de la actividad productiva en el año 2007. El sector agropecuario aporta más del 20% de la producción total, la dinámica de este sector impulsó el PIB durante el 2006 el cual, a precios constante de 2000, registró un crecimiento del 6%. Este crecimiento económico del sector agropecuario fue resultado del buen comportamiento del renglón pecuario que en solo exportaciones al vecino país de Venezuela, en carne de animales de la especie bovina, realizó ventas por el orden de US $28,2 millones. Reflejo de estos resultados es la tendencia creciente que por cuarto año consecutivo mantienen la constitución de sociedades, que contrasta con el casi nulo crecimiento en las sociedades liquidadas. El comercio exterior registró por un lado una dinámica interesante en las exportaciones no tradicionales que crecieron en un 88,1%, mientras que las importaciones lo hicieron en un 5,1% siendo en su mayoría bienes de capital, lo cual resulta interesante ya que a futuro este tipo de importaciones generará mayores niveles producción y aumento de la productividad. Todavía resulta critica la situación de las finanzas públicas que, a pesar de haber reducido el monto del déficit fiscal, no logra estabilizarse y continúa manteniendo los altos grados de dependencia de las transferencias del gobierno central, por lo que debería trabajarse en una alternativa que impulse la generación de recursos propios, sin afectar los de manera sustancial a los inversionistas lo cual resultaría contraproducente.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito