dc.creator | Gómez-Pineda, Javier G. |
dc.date.created | 2020-08-06 |
dc.date.issued | 2021-01-26 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9886 |
dc.description | Con la ayuda de pronósticos de crecimiento y de un modelo estructural sencillo, construimos un probable
recuento prospectivo de los choques de demanda y oferta que explican la recesión del covid-19, en
desarrollo, así como de la profundidad, duración y forma de la recesión. Los resultados indican que en las
economías avanzadas la recesión tiene una profundidad aproximadamente de –8 porciento y es en forma
de V con recuperación parcial mientras que en las economías emergentes y en desarrollo la recesión es
aproximadamente–9 por ciento de profunda y en forma de L. Adicionalmente, la forma proyectada de la
recesión probablemente supone en las economías avanzadas un choque al nivel de producto y en las
economías emergentes y en desarrollo un choque al crecimiento del producto. A la luz del desempeño de
los pronósticos durante la crisis financiera global de 2008, los pronósticos de crecimiento pueden
informar sobre la profundidad de la recesión tan pronto como 6 meses después de su comienzo y, en las
economías avanzadas, pueden informar sobre la forma de la recesión cerca de 12 meses después de su
comienzo. La profundidad y la duración de la recesión en la brecha del producto son importantes en el
análisis de las políticas monetaria y fiscal. Los filtros univariados pueden equivocadamente atribuir a
choques de demanda una gran parte de la variabilidad del producto que en realidad es originada en
choques de oferta. |
dc.description.abstract | With the help of growth forecasts and a simple structural model, we build a likely forward-looking
account of the depth, length and shape of the recession as well as of the demand and supply shocks that
may be driving it. The results point to an approximately –8 percent deep, V-shaped recession with partial
recovery in advanced economies and an approximately –9 percent deep, L-shaped recession in emerging
and developing economies. In addition, the projected shapes likely involve, in advanced economies, an
output level shock and in emerging and developing economies, an output growth shock. In light of the
forecast performance during the 2008 global financial crisis, growth forecasts might be informative about
the depth of the recession as soon as 6 months after the beginning of the recession and, in advanced
economies, might be informative about the shape of the recession about 12 months after the beginning of
the recession. The depth and shape of the recession are important for monetary and fiscal policy analysis.
The simple structural model does not have the problem of univariate filters that can misleadingly attribute
to demand shocks a large part of output variability that is actually originated in supply shocks. |
dc.format.extent | 36 páginas : gráficas, tablas |
dc.format.mimetype | PDF |
dc.language.iso | eng |
dc.publisher | Banco de la República de Colombia |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo |
dc.relation.ispartofseries | Borradores de Economía |
dc.relation.isversionof | Borradores de Economía; No.1123 |
dc.rights.accessRights | Open Access |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.subject | Recesión del covid-19 |
dc.subject | Recesión en forma de L |
dc.subject | Recesión en forma de V |
dc.subject | Secuelas de la recesión |
dc.subject | Desempeño de los pronósticos |
dc.title | The depth, length and shape of the
covid-19 recession conveyed in
2020 growth forecasts |
dc.title.alternative | La profundidad, duración y forma de la recesión del covid-19
contenida en los pronósticos de crecimiento de 2020 |
dc.type | Working Paper |
dc.subject.jel | E17 - General Aggregative Models: Forecasting and Simulation: Models and Application |
dc.subject.jel | E37 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: Forecasting and Simulation: Models and Application |
dc.subject.jel | E32 - Business Fluctuations; Cycles |
dc.subject.jel | E58 - Central Banks and Their Policies |
dc.subject.jel | E47 - Money and Interest Rates: Forecasting and Simulation: Models and Application |
dc.audience | Policymakers |
dc.audience | Researchers |
dc.audience | Students |
dc.audience | Teachers |
dc.subject.keyword | Covid-19 recession |
dc.subject.keyword | L-shaped recession |
dc.subject.keyword | V-shaped recession |
dc.subject.keyword | Scarring effects |
dc.subject.keyword | Forecast performance |
dc.subject.lemb | Pronóstico de la economía -- Colombia -- 2020 |
dc.subject.lemb | Variables económicas -- Colombia -- 2020 |
dc.subject.lemb | Impacto económico -- Aislamiento preventivo -- Colombia -- 2020 |
dc.type.spa | Documentos de trabajo |
dc.rights.spa | Acceso abierto |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 |
dc.subject.jelspa | E17 - Modelos agregados generales: Predicción y simulación; Modelos y aplicación |
dc.subject.jelspa | E37 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: Predicción y simulación; Modelos y aplicación |
dc.subject.jelspa | E32 - Fluctuaciones económicas; Ciclos |
dc.subject.jelspa | E58 - Bancos centrales y sus políticas |
dc.subject.jelspa | E47 - Dinero y tipos de interés: Predicción y simulación; Modelos y aplicación |
dc.type.hasversion | Published Version |
dc.coverage.sucursal | Bogotá |
dc.description.notes | La profundidad, duración y forma de la recesión del covid-19 contenida en los pronósticos de crecimiento de mediados de 2020 Enfoque Con la ayuda de pronósticos de crecimiento y de un modelo estructural sencillo, construimos un recuento prospectivo de los choques de demanda y oferta que probablemente explican la recesión del Covid-19 en desarrollo, así como de la profundidad, duración y forma de la misma. Contribución El método estándar consiste en utilizar un modelo estructural y choques de demanda y oferta para pronosticar el crecimiento del producto. En contraposición a este método, utilizamos los pronósticos de crecimiento y el modelo para encontrar los choques de demanda y oferta implícitos. El resultado es una probable narrativa de la recesión del covid-19 en términos de la profundidad, duración y forma de la misma, así como del tamaño y composición de los choques de demanda y oferta. Resultados El recuento prospectivo de la recesión del covid-19 es el siguiente: la recesión en las economías avanzadas es de –9,2 por ciento, de 4 años de duración, en forma de V con recuperación parcial, con secuelas casi completas y es el resultado de choques de demanda y oferta combinados, incluyendo choques al nivel de producto. La recesión en las economías emergentes y en desarrollo es de –6,5 por ciento, de 4 años de duración, en forma de L, también con secuelas casi completas y el resultado de choques combinados de demanda y oferta, probablemente incluyendo choques al crecimiento del producto. A la luz del desempeño de los pronósticos durante la crisis financiera global de 2008, el recuento prospectivo puede ser informativo acerca de la profundidad de la recesión 6 meses después del brote, pero puede no ser informativo acerca de la forma de la recesión, en particular en el caso de las economías emergentes y en desarrollo, aún 12 meses después del brote. Los resultados acerca de la recesión del producto son robustos a especificaciones de los parámetros y supuestos. En contraste, los resultados sobre la profundidad de la recesión en la brecha del producto dependen del supuesto sobre el choque relativo de demanda. Investigación futura sobre el efecto de las medidas de contención y desescalamiento puede ayudar a desarrollar el bloque del producto potencial del modelo y la estimación de la brecha del producto. Una estimación prospectiva de la profundidad de la recesión tanto en el producto como en la brecha del producto es importante para las política monetaria y fiscal. Sin embargo, la estimación de la brecha del producto está asociada a una gran cantidad de incertidumbre. La estrategia de investigación del artículo consiste en hacer supuestos de identificación sobre los choques relativos de demanda y de nivel de producto para encontrar el recuento prospectivo implícito en los pronósticos de crecimiento. Luego analizamos la robustez de los resultados a estos supuestos. Otra implicación de política es que modelos estructurales como el utilizado en el artículo pueden incorporar el papel de los choques de demanda y oferta. Sin embargo, modelos no estructurales, como los filtros univariados, producen una trayectoria suave del producto potencial y por lo tanto pueden equivocadamente atribuir a choques de demanda una gran parte de la variabilidad del producto que realmente se origina en choques de oferta. Frase: El resultado es una probable narrativa de la recesión del covid-19 en términos de la profundidad, duración y forma de la misma, así como del tamaño y composición de los choques de demanda y oferta. |
dc.source.bibliographicCitation | Carabenciov, I., Freedman, C., García-Saltos, R., Laxton, D., Kamenik, O., & Manchev, P. “GPM6--The Global Projection Model with 6 Regions.” IMF Working Paper No 13/87. Washington DC. 2013. |
dc.source.bibliographicCitation | Gómez-Pineda, J. G. “Volatility spillovers and the global financial cycle across economies : Evidence from a global semi-structural model.” Economic Modelling, 90 (2020), 331–373. 2020. |
dc.source.bibliographicCitation | Gómez-Pineda, J. G., Guillaume, D., & Tanyeri, K. “Systemic risk, aggregate demand, and commodity prices.” IMF Working Paper No. 15/85. Washington DC. 2015. |
dc.source.bibliographicCitation | Mckibbin, W., & Fernando, R. “The Global Macroeconomic Impacts of COVID-19: Seven scenarios.” CAMA Working Paper No. 19/2020. 2020. |
dc.source.bibliographicCitation | Stannard, T., Steven, G., & Mcdonald, C. “Economic impacts of COVID-19 containment measures.” Reserve Bank of New Zealand Analytical Note, No. 4. 2020. |
dc.source.bibliographicCitation | Thomas, H., N. Angrist, B. Kira, A. Patheric T. Phillips, S. Webster, “Variation in government response to covid-19,” Blavatnik School of Government Working Paper No. 2020/032. 2020. |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/be.1123 |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. |
dc.rights.disclaimer | The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. |
dc.relation.info | https://repositorio.banrep.gov.co/sitios/1123 |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1123.html |
dc.relation.portal | https://www.banrep.gov.co/es/borrador-1123 |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/9886 |
dc.creator.firma | Javier G. Gómez-Pineda |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:borrec:1123 |
dc.relation.inves | https://investiga.banrep.gov.co/es/be-1123 |
dc.relation.shortdoi | http://doi.org/d5nq |