Pensamiento y política monetaria en Colombia 1886 - 1945
Browse by
Esta obra fue escrita en 1980 y publicada en 1987 bajo los auspicios de la Contraloría General de la República. En esta ocasión se publica con el patrocinio del Banco de la República.
En el último cuarto de siglo la historia monetaria de Colombia ha encontrado cultores entre las nuevas generaciones de investigadores. El libro intitulado El Banco de la República: antecedentes, evolución y estructura, salido a la luz pública en 1989 es, entre muchos, un ejemplo del creciente interés por la investigación monetaria en el país. La reedición de la obra aspira a convertirse en un nuevo estímulo para quienes opten por dedicar su vocación investigadora al estudio de las instituciones monetarias colombianas.
Recent Submissions
-
De las reglas de juego a la política económica : 1932-1938
Análisis de la política económica durante el período 1932 y 1938, la legislación sobre la misma, las funciones del Banco Central, la emisión de moneda, la crisis económica, el diseño de una política macroeconómica y la ...Capítulos de libro. 2009-12-01.
Pensamiento y política monetaria en Colombia 1886-1945
Segunda edición -
El patrón monetario de oro en la encrucijada
Presenta los indicadores económicos entre 1928 y 1932, el comercio exterior, el sistema monetario basado en el oro, la política monetaria, la circulación de moneda, las reservas internacionales, los préstamos hipotecarios ...Capítulos de libro. 2009-12-01.
Pensamiento y política monetaria en Colombia 1886-1945
Capítulo 7. El patrón monetario de oro en la encrucijada. Pág.:217-248 -
El tránsito institucional a la moneda de papel
Describe las reformas monetarias de 1903, 1909 y 1923, la creación de la Junta Nacional de Amortización, la Junta de Conversión, la organización del sistema bancario y los debates a la reforma propuesta por la Misión Kemmerer.Capítulos de libro. 2009-12-01.
Pensamiento y política monetaria en Colombia 1886-1945
Capítulo 2. El tránsito institucional a la moneda de papel. Pág.:47-103 -
La base y los determinantes del multiplicador del dinero en Colombia (1923-1950)
Hace una clasificación de los diferentes tipos de dinero utilizados en Colombia entre 1923 y 1950, explicando la metodología de cada tipo de dinero como medio de pago. También describe la historia del uso dado a cada uno ...Capítulos de libro. 2009-12-01.
Pensamiento y política monetaria en Colombia 1886-1945
Segunda edición -
Primeros desarrollos de la reforma : unificación del numerario y fundamentos de la nueva política monetaria
De acuerdo con las recomendaciones de la Misión Kemmerer se realizó la unificación de la circulación monetaria y se trabajó sobre un modelo de organización bancaria. Se hace una descripción del tipo de moneda existente en ...Capítulos de libro. 2009-12-01.
Pensamiento y política monetaria en Colombia 1886-1945
Capítulo 5. Primeros desarrollos de la reforma : unificación del numerario y fundamentos de la nueva política monetaria. Pág.:171-185 -
El desarrollo de la intermediación financiera en una economía en expansión
Descripción de la política monetaria durante 1923 y 1928, el sistema financiero, el desarrollo económico, los contratos públicos, los precios, la política crediticia, los intereses, la liquidez bancaria y la política fiscal.Capítulos de libro. 2009-12-01.
Pensamiento y política monetaria en Colombia 1886-1945
Capítulo 6. El desarrollo de la intermediación financiera en una economía en expansión. Pág.:191-216 -
El pensamiento monetario ortodoxo como marco conceptual de los proyectos de la reforma bancaria de 1923
El documento explica los principios básicos, las variaciones y debates acerca de las recomendaciones de la Misión Kemmerer para la definición de una política monetaria en el país acorde con los patrones internacionales y ...Capítulos de libro. 2009-12-01.
Pensamiento y política monetaria en Colombia 1886-1945
Segunda edición -
La política económica defensiva : nuevos desarrollos de la intervención
Análisis de la política económica durante 1938 y 1942, las tasas de interés, el manejo del crédito, las inversiones públicas y la política monetaria. Los bancos y los depósitos durante 1924 y 1950.Capítulos de libro. 2009-12-01.
Pensamiento y política monetaria en Colombia 1886-1945
Capítulo 9. La política económica defensiva : nuevos desarrollos de la intervención. Pág.:285-322 -
El Banco de la República como banco de emisión, redescuento y reserva
Discusión sobre el pensamiento de Kemmerer el cual formó parte de la institucionalidad colombiana a partir de la ley 25 de 1923 por la cual se creó el Banco de la República, la organización, la administración, los objetivos, ...Capítulos de libro. 2009-12-01.
Pensamiento y política monetaria en Colombia 1886-1945
Segunda edición -
Discusiones en torno a la naturaleza y el régimen del papel moneda
Historia del uso del papel moneda de 1880 a 1923, la teoría monetaria, el equilibrio de los precios, la riqueza, la convertibilidad y la deuda pública.Capítulos de libro. 2009-12-01.
Pensamiento y política monetaria en Colombia 1886-1945
Capítulo 1. Discusiones en torno a la naturaleza y el régimen del papel moneda. Pág.:25-45 -
Aproximaciones a la definición del dinero en Colombia, 1923-1950
Se describe la política monetaria y las diferentes formas de moneda circulante entre 1923 y 1950, la metodología dada por la Superintendencia Bancaria para el manejo de dinero y el respaldo del mismo por el Banco de la ...Capítulos de libro. 2009-12-01.
Pensamiento y política monetaria en Colombia 1886-1945
Capítulo 10. Aproximaciones a la definición del dinero en Colombia, 1923-1950. Pág.:329-359