Oportunidades laborales|Transparencia|Atención al ciudadano
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Research portalResearchersGuides and tutorialsBibliographic System
View Item 
  •   Institutional Repository of the Banco de la Republica
  • Publicaciones Académicas
  • 1. Documentos de Trabajo
  • Cuadernos de Historia Económica
  • View Item
  •   Institutional Repository of the Banco de la Republica
  • Publicaciones Académicas
  • 1. Documentos de Trabajo
  • Cuadernos de Historia Económica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis demográfico de la Violencia en Colombia

Thumbnail
Download
Download
Cuadernos de Historia Económica; No.50
Date published
2019-02-06
Author
Romero-Prieto, Julio Enrique
Meisel-Roca, Adolfo
Document language
spa
Metadata
Show full item record
Metrics

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
 
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
 
Summary
En este artículo se argumenta que en la historiografía colombiana existe falta de consenso en cuanto a la duración y al número de víctimas de la Violencia de mediados del siglo XX. Ambas controversias son resueltas analizando las características demográficas de la población colombiana. A partir de censos y registros vitales de la época, se estimaron algunos componentes básicos: tablas de vida, tasas de natalidad y tasas específicas de muertes violentas. Considerando el tamaño y la distribución de la población colombiana, se estimó un máximo de 57.737 víctimas mortales en el periodo 1949-58. Teniendo en cuentas que no todas las muertes violentas tendrían una causa política, esta cifra se reduce a 39.142 bajo supuestos más conservadores. Por lo tanto, las cifras estimadas en este artículo controvierten las más de 200 mil víctimas que usualmente se citan en la literatura, pero que carecen de soporte cuantitativo. Aunque fueron menos muertes que las usualmente aceptadas, los avances que permitieron reducir la mortalidad durante el siglo XX se vieron parcialmente atenuados por el exceso de mortalidad durante los años de la Violencia.
Abstract
This paper argues that there is a lack of consensus in the Colombian historiography regarding the duration and the number of victims of the political violence of the mid-twentieth century. Demographic characteristics of the Colombian population were analyzed in order to examine both controversies. Based on population censuses and vital records of the time, some basic components were estimated: life tables, birth rates, and specific rates of violent deaths. Considering the size and distribution of the Colombian population, a maximum of 57,737 deaths were estimated for the period 1949-58. Inasmuch as not all violent deaths would have a political cause, the death toll is estimated to be 39,142 people under more conservative assumptions. Therefore, the figures estimated in this paper rebut the more than 200 thousand victims that are usually cited in the literature without quantitative support. Although there were fewer deaths than those usually accepted, the advances that allowed reducing mortality during the 20th century were partially attenuated by the excess mortality during the years of la Violencia.
JEL Codes
N36 - Labor and Consumers, Demography, Education, Health, Welfare, Income, Wealth, Religion and Philanthropy: Latin America; CaribbeanN46 - Government, War, Law, International Relations, and Regulation: Latin America; CaribbeanJ10 - Demographic Economics: General
Subject
Historia de Colombia ; Mortalidad ; Violencia ; Métodos demográficos ; Censos y registros vitales ;
Keywords
History of Colombia ; Mortality ; Violence ; Demographic methods ; Censuses and vital records. ;
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9597
https://hdl.handle.net/20.500.12134/9597

https://doi.org/10.32468/chee.50

https://ideas.repec.org/p/bdr/cheedt/50.html
Collections
  • Cuadernos de Historia Económica [53]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesJEL CodesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesJEL Codes

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Transparencia
Investigaciones económicas
RED DE INVESTIGADORES
BANREP EDUCA
BIBLIOTECA VIRTUAL
BILLETES Y MONEDAS
PRENSA DIGITAL

FacebookTwitterYoutubeLivestreamLinkedinFlickr

Información de interés y ayuda

Recaudos corporativos (pagos por PSE)
Localización y horarios de atención al público
Junta Directiva
Calendario económico y feriados bancarios
Información de los mercados en tiempo real
Continuidad del negocio
Mapa del sitio
Versión en inglés

Preguntas frecuentes
Glosario

Contacto y avisos legales

Atención al ciudadano
Registre su PQR
Listas de correos
Trabaje con nosotros
Notificación de actos administrativos
Inversionistas
Buzón de notificaciones judiciales

Aviso legal
Políticas de protección de datos personales
Políticas de seguridad de la información

Transparencia
Investigaciones económicas
RED DE INVESTIGADORES
BANREP EDUCA
BIBLIOTECA VIRTUAL
BILLETES Y MONEDAS
PRENSA DIGITAL

FacebookTwitterYoutubeLivestreamLinkedinFlickr

Información de interés y ayuda

Recaudos corporativos (pagos por PSE)
Localización y horarios de atención al público
Junta Directiva
Calendario económico y feriados bancarios
Información de los mercados en tiempo real
Continuidad del negocio
Mapa del sitio
Versión en inglés

Preguntas frecuentes
Glosario

Contacto y avisos legales

Atención al ciudadano
Registre su PQR
Listas de correos
Trabaje con nosotros
Notificación de actos administrativos
Inversionistas
Buzón de notificaciones judiciales

Aviso legal
Políticas de protección de datos personales
Políticas de seguridad de la información