Search
Now showing items 21-30 of 37
Estrategias y políticas fiscales de transición en recientes experiencias de hiperestabilización
(1988-06)
Artículo. 1988
Este trabajo analiza los planes de estabilización adoptados desde mediados de esta década por cuatro países -Argentina, Bolívia, Brasil e Israel-, concetrándose especialmente en los efectos de dichos programas durante el ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 7. No. 13. Junio, 1988. Pág.: 39-68.
La función de consumo : una revisión de la literatura reciente
(1993-12)
Artículo. 1993
Este trabajo hace una revisión exhaustiva de la literatura sobre la función consumo desarrollada durante la década del ochenta y principios de los años noventa. El artículo explica las diferentes pruebas que se han llevado ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 12. No. 24. Diciembre, 1993. Pág.: 137-189.
La descentralización fiscal y el crecimiento económico : evidencia para Colombia
(2004-12)
Artículo. 2004
En el presente trabajo se hace una revisión de la literatura que relaciona la descentralización fiscal y el crecimiento económico. Se desarrolla un ejercicio empírico para Colombia con base en una serie de datos anuales ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 46-1. Diciembre, 2004. Pág.: 186-248.
Descentralización y finanzas públicas : Colombia 1967-1994
(1995-06)
Artículo. 1995
La constitución política de 1991 afianzó el proceso de descentralización del país, otorgando mayor autonomía a las regresiones y transfiriendo un porcentaje creciente de los ingresos corrientes del Gobierno Central hacia ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 14. No. 27. Junio, 1995. Pág.: 7-38.
Déficit fiscal y tasas de interés en Colombia
(1995-06)
Artículo. 1995
En este ensayo se estudia, para Colombia, la relación que existe entre el déficit del sector público no financiero y el del gobierno nacional central con la tasa de interés de mercado. El estudio considera el periodo ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 14. No. 27. Junio, 1995. Pág.: 39-61.
Implicaciones macroeconómicas de la tributación monetaria
(1995-12)
Artículo. 1995
Este artículo explora los efectos macroeconómicos de la tributación monetaria, es decir, del hecho de que el dinero se usa en el pago de impuestos. Con base en tres modelos que exhiben crecimiento en el estado estacionario ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 14. No. 28. Diciembre, 1995. Pág.: 95-138.
Balance fiscal estructural y cíclico del gobierno nacional central de Colombia, 1980-200
(2003-12)
Artículo. 2003
Tener conocimiento del balance fiscal estructural es significativo tanto para el análisis como para la formulación ex ante de la política fiscal. En este documento se propone una metodología para la determinación del balance ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 21. No. 44. Diciembre, 2003. Pág.: 12-62.
How efficient is public spending in education?
(2006-06)
Artículo. 2006
Los gobiernos de países en vías de desarrollo gastan típicamente el equivalente de entre 15% y 30% del PIB; por tanto, cambios pequeños en la eficiencia pueden tener un impacto significativo sobre el PIB o en la obtención ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 24. No. 51, edición especial Educación. Junio, 2006. Pág.: 136-201.
Crecimiento económico y gasto público : un modelo para el caso colombiano
(2002-06)
Artículo. 2002
La tasa de crecimiento económico puede estar positivamente relacionada con el gasto público en capital humano e infraestructura física. Pero el gasto público tiene un costo de oportunidad, así que debe existir un nivel ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 20. No. 41-42. Junio, 2002. Pág.: 5-86.
Reglas fiscales para exportadores de materias primas: una aplicación para Perú
Presentamos un modelo semiestructural, el cual captura la dinámica de las principales
variables macrofiscales en economías exportadoras de bienes básicos (commodities),
para analizar los efectos macroeconómicos de cuatro ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 36. No. 85,edición especial. 2018. Pág.: 65-85.