Search
Now showing items 1-10 of 68
Public Savings and the Effectiveness of Sterilized Foreign Exchange Intervention
(2018-11-07)
Artículo. 2018
A pesar de que existen modelos teóricos que dan soporte a la efectividad de las
intervenciones cambiarías practicadas por los bancos centrales con el objetivo de afectar
la volatilidad o nivel de la tasa de cambio, la ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 36. No. 85,edición especial. 2018. Pág.: 117-136.
What is the Fiscal Stress in Euro Area? Evidence from a Joint Monetary-Fiscal Structural Model
(2018-11-07)
Artículo. 2018
El artículo estudia la importancia de la política fiscal en la estabilización de la economía
de la Zona Euro y el grado de interacción con la política monetaria. Los resultados
ofrecen evidencia sólida de una reacción ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 36. No. 85, edición especial. 2018. Pág.: 21-47.
Estabilización y credibilidad con manejo cambiario : un enfoque empírico
(1989-06)
Artículo. 1989
Un grado de consistencia entre las políticas fiscal y cambiaria determina en gran medida los resultados de los planes de estabilización, ya que la interacción de las políticas afecta la credibilidad del ajuste. En este ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 8. No. 15. Junio, 1989. Pág.: 47-60.
Sensibilidad de la tasa de interés activa de los bancos a cambios en los parámetros de política y estructura : actualización y segunda nota metodológica
(1989-06)
Artículo. 1989
Esta nota actualiza el ejercicio de determinación de la tasa de interés activa de los bancos elaborado por Montes y Carrasquilla (1986) y complementado por Suescún y López (1987). Se incluyen los cambios en la legislación ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 8. No. 15. Junio, 1989. Pág.: 113-118.
Notas sobre la apertura comercial de México, experiencias y lecciones
(1989-06)
Artículo. 1989
En esta nota se hace un recuento analítico del proceso de apertura de la economía mexicana en el período 1985-1987. Se enfatizan los instrumentos de política y las condiciones económicas que facilitaron el éxito del programa. ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 8. No. 15. Junio, 1989. Pág.: 95-111.
El impacto monetario de las operaciones de tesorería : análisis de sus determinantes fiscales
(1989-06)
Artículo. 1989
Uno de los principales componentes de la Base Monetaria es el Crédito del Banco de la República al Gobierno Nacional. En este artículo se desarrolla un marco contable que permite visualizar los determinantes fiscales del ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 8. No. 15. Junio, 1989. Pág.: 77-94.
La Crítica de Lucas y la inversión en Colombia : nueva evidencia
(1995-06)
Artículo. 1995
A continuación se presenta una explicación del nivel anual y de las variaciones de la tasa de interés media colombiana en el periodo 1958-1992. En la primera parte se ofrece evidencia empírica favorable a la hipótesis de ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 14. No. 27. Junio, 1995. Pág.: 63-94.
Impacto de la Reforma Tributaria de 1986 sobre la estructura patrimonial de las empresas
(1991-06)
Artículo. 1991
Ante de 1986, el sistema tributario colombiano favorecía la financiación con deuda en contra de la capitalización accionaria. Con la ley 75 de 1986, el gobierno pretendió nivelar fiscalmente el costo del capital accionaría ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 10. No. 19. Junio, 1991. Pág.: 119-150.
La evolución de las exportaciones colombianas y sus determinantes : un análisis empírico
(1982-09)
Artículo. 1982
El presente estudio muestra cuán errónea es la creencia según la cual el año 1967 (Decreto-Ley 444) marcó el comienzo de una "nueva" época en materia de exportaciones en Colombia. En términos de quantum, y a diferencia de ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 1. No. 2. Septiembre, 1982. Pág.: 257-294.
Política económica bajo condiciones cambiantes del sector externo
(1982-09)
Artículo. 1982
En este ensayo, se sugieren algunos lineamientos de política económica en el contexto de un análisis de los principales problemas del sector externo. Está dividido en cuatro secciones. En la primera, después de unas ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 1. No. 2. Septiembre, 1982. Pág.: 7-65.