Search
Now showing items 1-9 of 9
Pronósticos condicionados : método y aplicación al caso de la inflación 1991
(1991-12)
Artículo. 1991
En este documento se presentan pronósticos condicionados ARIMA de inflación para Colombia utilizando un estimador óptimo, propuesto por Guerrero (1989). Se utiliza la información comprendida entre enero de 1983 y junio de ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 10. No. 20. Diciembre, 1991. Pág.: 87-105.
La eficacia de la política monetaria en Colombia : un estudio de la relación entre inflación y encajes bancarios
(1992-12)
Artículo. 1992
El encaje bancario puede convertirse en un instrumento ineficaz para el control de la inflación ya que puede dar lugar a un proceso de descentralización financiera. Una vez que el encaje supera un "nivel crítico", la ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 12. No. 23. Junio, 1993. Pág.: 7-36.
La tasa de cambio real como meta de política : teoría y evidencia
(1994-06)
Artículo. 1994
Este trabajo presenta un análisis teórico y empírico de las políticas dirigidas a alcanzar un nivel más depreciado de la tasa de cambio real. Un modelo de optimización intertempolar sugiere que, en ausencia de cambios en ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 13. No. 25. Junio, 1994. Pág.: 7-50.
Auge y perpetuación de una inflación moderada : Colombia 1970 - 1991
(1995-12)
Artículo. 1995
Se estudia la experiencia inflacionaria de Colombia durante las últimas décadas, con base en un modelo que enfatiza dos elementos: el efecto de choques y el tipo de política diseñada para enfrentarlos. El ejercicio empírico ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 14. No. 28. Diciembre, 1995. Pág.: 5-57.
Inflación intermedia en los países andinos del norte y los costos de la desinflación: la experiencia internacional
(2000-06)
Artículo. 2000
Colombia, Ecuador y Venezuela fueron, a finales de la década de los 90, los países de América Latina con las tasas de inflación más altas, en marcado contraste con la situación en el década de los 80 en la cual estos tres ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 18. No. 37. Junio, 2000. Pág.: 243-286-.
Desinflación, cambio de anclas nominales y crisis gemelas : la experiencia irlandesa
(2000-06)
Artículo. 2000
Este trabajo examina la desinflación irlandesa de 1979 a 1986 y el éxito posterior en mantener una tasa promedio de inflación baja y estable. Al unirse en 1979 al Sistema Monetario Europeo (SME) liderado por Alemania, se ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 18. No. 37. Junio, 2000. Pág.: 77-104.
Política monetaria y desinflación en Israel
(2000-06)
Artículo. 2000
La desinflación en Israel se ha desarrollado en el último decenio como un proceso lento y gradual. Después de llegar a una tasa máxima de 445,0% en 1984 y tras un programa completo de estabilización en julio de 1985, ha ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 18. No. 37. Junio, 2000. Pág.: 137-194.
Reducción de la inflación : la experiencia chilena
(2000-06)
Artículo. 2000
Después de 40 años de inflación alta y variable, durante este decenio Chile ha logrado un proceso importante de reducir la inflación hacia niveles de los países industrializados. Lo que es más sorprendente es que la reducción ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 18. No. 37. Junio, 2000. Pág.: 195-242.
Los costos de la desinflación
(2000-06)
Artículo. 2000
Esta conferencia deja muy claro que hay un gran interés por reducir la inflación en Colombia. No hay ninguna duda de que el Banco de la República pueda reducir la inflación si se propone hacerlo y toma los pasos necesarios, ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 18. No. 37. Junio, 2000. Pág.: 63-76.