Search
Now showing items 1-10 of 10
Estabilización y credibilidad con manejo cambiario : un enfoque empírico
(1989-06)
Artículo. 1989
Un grado de consistencia entre las políticas fiscal y cambiaria determina en gran medida los resultados de los planes de estabilización, ya que la interacción de las políticas afecta la credibilidad del ajuste. En este ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 8. No. 15. Junio, 1989. Pág.: 47-60.
Impacto de la Reforma Tributaria de 1986 sobre la estructura patrimonial de las empresas
(1991-06)
Artículo. 1991
Ante de 1986, el sistema tributario colombiano favorecía la financiación con deuda en contra de la capitalización accionaria. Con la ley 75 de 1986, el gobierno pretendió nivelar fiscalmente el costo del capital accionaría ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 10. No. 19. Junio, 1991. Pág.: 119-150.
Cuenta especial de cambios : descripción y análisis de su evolución reciente
(1982-09)
Artículo. 1982
El presente estudio persigue varios objetivos. El primero de ellos es realizar un recuento de qué es y cómo funciona la cuenta especial de cambios. En segundo término se busca hacer un análisis de su evolución reciente y ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 1. No. 2. Septiembre, 1982. Pág.: 109-186.
Inflación y devaluación como un fenómeno fiscal : la financiación óptima del gobierno a través de la tributación, el señoreaje y las utilidades por compraventa de divisas
(1992-12)
Artículo. 1992
En este trabajo desarrollo la teoría y derivo las implicaciones empíricas de un modelo de financiación óptima, en el cual el gobierno escoge los instrumentos tributarios para financiar sus gastos a través de la tributación, ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 11. No. 22. Diciembre, 1992. Pág.: 7-50.
Estrategias y políticas fiscales de transición en recientes experiencias de hiperestabilización
(1988-06)
Artículo. 1988
Este trabajo analiza los planes de estabilización adoptados desde mediados de esta década por cuatro países -Argentina, Bolívia, Brasil e Israel-, concetrándose especialmente en los efectos de dichos programas durante el ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 7. No. 13. Junio, 1988. Pág.: 39-68.
Implicaciones macroeconómicas de la tributación monetaria
(1995-12)
Artículo. 1995
Este artículo explora los efectos macroeconómicos de la tributación monetaria, es decir, del hecho de que el dinero se usa en el pago de impuestos. Con base en tres modelos que exhiben crecimiento en el estado estacionario ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 14. No. 28. Diciembre, 1995. Pág.: 95-138.
Crecimiento económico y gasto público : un modelo para el caso colombiano
(2002-06)
Artículo. 2002
La tasa de crecimiento económico puede estar positivamente relacionada con el gasto público en capital humano e infraestructura física. Pero el gasto público tiene un costo de oportunidad, así que debe existir un nivel ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 20. No. 41-42. Junio, 2002. Pág.: 5-86.
El efecto Tanzi, la sustitución de monedas y la tasa de inflación óptima en Colombia
(1992-12)
Artículo. 1992
El objetivo de este trabajo consiste en generalizar el modelo tradicional de financiamiento del déficit del gobierno a través de la creación de dinero por parte del Banco Central, incluyendo los posibles efectos que tendrían ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 11. No. 22. Diciembre, 1992. Pág.: 83-108.
Sobre la naturaleza del ajuste fiscal en Colombia
(1992-06)
Artículo. 1992
Un eje fundamental de la teoría fiscal moderna se refiere al hecho de que las decisiones en materia de gasto público y tributación efectuadas en el presente, se relacionan con el curso futuro de la deuda pública y sus ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 11. No. 21. Junio, 1992. Pág.: 165-190.
Sobre los determinantes de la inflación y sus costos
(2000-06)
Artículo. 2000
Sin duda, el tema de la inflación, en particular sus costos y las estrategias que se pueden adoptar para reducirla, son aspectos claves de la discusión económica. Esto es especialmente relevante en América Latina, región ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 18. No. 37. Junio, 2000. Pág.: 27-61.