Search
Now showing items 1-10 of 14
El dinero y la liquidez
(2014-06)
Artículo. 2014
Dinero y liquidez no son sinónimos; ambos conceptos están relacionados pero en ciertas circunstancias resulta importante distinguirlos. Un breve repaso de las teorías de la demanda de dinero, como el que se hace en este ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 32. No. 74. Junio, 2014. Pág.: 36-51.
La Crítica de Lucas y la inversión en Colombia : nueva evidencia
(1995-06)
Artículo. 1995
A continuación se presenta una explicación del nivel anual y de las variaciones de la tasa de interés media colombiana en el periodo 1958-1992. En la primera parte se ofrece evidencia empírica favorable a la hipótesis de ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 14. No. 27. Junio, 1995. Pág.: 63-94.
El costo de oportunidad del cambio técnico, el crecimiento económico y el caso colombiano 1925-2012
(2015-06)
Artículo. 2015
En este documento se presenta un modelo de equilibrio general dinámico con cambio técnico endógeno. El modelo se utiliza como guía de interpretación del caso colombiano del período 1925-2012. Las principales conclusiones ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 33. No. 77. Junio, 2015. Pág.: 149-167.
El costo de los ciclos en Colombia : una nueva estimación
(2007-01-01)
Artículo. 2007
Los ciclos económicos colombianos de la segunda mitad del siglo XX implicaron considerables variaciones en los agregados reales de la economía. A partir de un modelo con tecnología de producción AK y una función de producción ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 25. No. 53. Enero, 2007. Pág.: 288-335.
Los salarios de los funcionarios públicos en Colombia, 1978-2005
(2007-12)
Artículo. 2007
Utilizando la información de los decretos gubernamentales sobre plantas de personal y remuneraciones (salarios básicos y otros conceptos de la remuneración, como lo son los pagos por gastos de representación, la prima de ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 25. No. 55. Diciembre, 2007. Pág.: 110-147.
¿Está determinado el nivel de precios por las expectativas de dinero y producto en Colombia?
(2003-06)
Artículo. 2003
La corriente tradicional de investigación conocida como la teoría cuantitativa del dinero" ha sostenido que la cantidad de éste es el principal factor determinante del nivel de precios. Pero no siempre ha habido un consenso ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 21. No. 43. Junio, 2003. Pág.: 8-31.
Otro costo de una inflación perfectamente prevista
(1997-06)
Artículo. 1997
En este documento se expresa el argumento referido al costo sobre la actividad productiva de una inflación perfectamente prevista. El argumento se refiere al caso de una pequeña economía abierta. Además se hace el cálculo ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 16. No. 31. Junio, 1997. Pág.: 5-33.
La tasa de interés : el caso colombiano del siglo XX (1905-1997)
(1998-06)
Artículo. 1998
En este trabajo se explica el nivel y la evolución de la tasa de interés real colombiano a lo largo del siglo XX, con base en un modelo de pequeña economía abierta con movilidad imperfecta de capitales. El modelo teórico ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 17. No. 33. Junio, 1998. Pág.: 5-60.
Crédito y depósitos bancarios en Colombia (1990-2004) : una relación de largo plaz
(2005-06)
Artículo. 2005
A fin de interpretar el desempeño del crédito bancario observado durante los años noventa y principios del actual decenio en Colombia, se construyó un modelo teórico de equilibrio general dinámico. Además, se puso a prueba ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 23. No. 48. Junio, 2005. Pág.: 12-63.
El salario mínimo : aspectos generales sobre los casos de Colombia y otros países
(2008-06)
Artículo. 2008
Este artículo presenta una revisión sumaria de la literatura sobre los efectos del salario mínimo y las experiencias colombiana e internacional en lo referente a instituciones y prácticas de fijación del salario mínimo. ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 26. No. 56. Junio, 2008. Pág.: 204-263.