Search
Now showing items 31-38 of 38
Un examen empírico de la curva de Phillips en Colombia
(1998-12)
Artículo. 1998
En este artículo se propone una reflexión empírica: examinar los resultados de la estimación y la capacidad de previsión de diferentes versiones de una curva de Phillips lineal para Colombia. Se hace, igualmente, una ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 17. No. 34. Diciembre, 1998. Pág.: 39-87.
Auge y perpetuación de una inflación moderada : Colombia 1970 - 1991
(1995-12)
Artículo. 1995
Se estudia la experiencia inflacionaria de Colombia durante las últimas décadas, con base en un modelo que enfatiza dos elementos: el efecto de choques y el tipo de política diseñada para enfrentarlos. El ejercicio empírico ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 14. No. 28. Diciembre, 1995. Pág.: 5-57.
¿Por qué Colombia no ha tenido hiperinflación? : los determinantes de una política económica estable
(1997-12)
Artículo. 1997
En las últimas décadas y hasta comienzos de la de 1990, Colombia se ha caracterizado por la estabilidad macroeconómica, en contraste con lo enorme volatilidad que presentaron otros países de América Latina. ¿Por qué esa ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 16. No. 32. Diciembre, 1997. Pág.: 97-138.
Otro costo de una inflación perfectamente prevista
(1997-06)
Artículo. 1997
En este documento se expresa el argumento referido al costo sobre la actividad productiva de una inflación perfectamente prevista. El argumento se refiere al caso de una pequeña economía abierta. Además se hace el cálculo ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 16. No. 31. Junio, 1997. Pág.: 5-33.
Inflación y política monetaria bajo un régimen de minidevaluaciones : el caso colombiano
(1994-06)
Artículo. 1994
Este documento estudia los efectos de la política monetaria bajo el régimen de minidevaluaciones en Colombia. En el artículo se emplean las pruebas de causalidad de Granfer, la descomposición de varianza y las funciones ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 13. No. 25. Junio, 1994. Pág.: 51-71.
La inflación básica en Colombia : evaluación de indicadores alternativos
(1998-12)
Artículo. 1998
El objetivo de este trabajo es describir y evaluar indicadores de inflación básica utilizados por el Banco de la República (inflación sin alimentos, inflación sin alimentos y servicios públicos y transporte, media truncada ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 17. No. 34. Diciembre, 1998. Pág.: 5-38.
Una investigación empírica sobre el impacto de la inflación en el crecimiento económico de Colombia, 1951-1992
(1994-12)
Artículo. 1994
En este trabajo se utiliza un modelo de Vectores Autorregresivos (VAR) para extraer los hechos empíricos acerca de la inflación y el crecimiento económico en Colombia. Los resultados señalan que durante el período de 1951 ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 13. No. 26. Diciembre, 1994. Pág.: 125-151.
La tasa de cambio real como meta de política : teoría y evidencia
(1994-06)
Artículo. 1994
Este trabajo presenta un análisis teórico y empírico de las políticas dirigidas a alcanzar un nivel más depreciado de la tasa de cambio real. Un modelo de optimización intertempolar sugiere que, en ausencia de cambios en ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 13. No. 25. Junio, 1994. Pág.: 7-50.