Search
Now showing items 11-20 of 37
Modelos de rezagos distribuidos para las series colombianas de precios
(1985-06)
Artículo. 1985
El presente trabajo ha sido motivado en parte por los resultados alcanzados por herrera en "Tipo de cambio, precios y salarios: la experiencia colombiana con las minidevaluaciones" (1984) y por los adelantos alcanzados en ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 4. No. 7. Junio, 1985. Pág.: 91-101.
Políticas económicas autofinanciadas : las compensaciones de la cuenta especial de cambios
(1985-12)
Artículo. 1985
Las autoridades económicas deben contar con una fuente de recursos que les permita financiar los costos de la política económica. En lo que se refiere a la política cambiaria, la Cuenta Especial de Cambios ha sido la fuente ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 4. No. 8. Diciembre, 1985. Pág.: 101-113.
Comentarios sobre las relaciones de causalidad entre tasa de cambio y precios
(1985-12)
Artículo. 1985
Para el economista consciente de la existencia de numerosos detalles estadísticos y econométricos, la ausencia de una relación de causalidad entre la tasa de cambio y los precios no debería presentar mayor problema; para ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 4. No. 8. Diciembre, 1985. Pág.: 131-132.
Bonanzas de productos básicos, estabilización macroeconómica y reforma comercial en Colombia
(1986-12)
Artículo. 1986
La tesis que se expone en el presente documento aduce que un estrategia macroeconómica encaminada a hacer frente a las bonanzas de productos básicos de exportación es requisito indispensable para consolidar la liberación ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 5. No. 10. Diciembre, 1986. Pág.: 45-100.
Reservas internacionales y mercado paralelo de divisas bajo el sistema de minidevaluaciones: aspectos teóricos y empíricos
(1987-06)
Artículo. 1987
El presente trabajo tiene por objeto desarrollar y estimar un modelo de equilibrio parcial dentro del enfoque monetario de la balanza de pagos (EMBP, que permita evaluar los ajustes monetarios de una economía paqueña-abierta ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 6. No. 11. Junio, 1987. Pág.: 91-109.
Mecanismos de transformación de deuda externa : la experiencia latinoamericana
(1987-06)
Artículo. 1987
Este artículo expone en principio las condiciones que dieron origen al mercado secundario de papales de deuda externa y las características que presenta actualmente dicho mercado. En segundo lugar muestra los diferentes ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 6. No. 11. Junio, 1987. Pág.: 135-157.
Comentarios al artículo "Reservas internacionales y mercado paralelo de divisas bajo el sistema de minidevaluaciones" de Sergio Clavijo
(1987-12)
Artículo. 1987
Análisis del artículo Reservas internacionales y mercado paralelo de divisas bajo el sistema de minidevaluaciones, el cual desarrolla un modelo de equilibrio para evaluar la economía colombiana durante el período 1974-1984.

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 6. No. 12. Diciembre, 1987. Pág.: 115-122.
Eficiencia y determinantes del funcionamiento del mercado paralelo de divisas en Colombia
(1990-06)
Artículo. 1990
El presente trabajo analiza la relación entre el tipo de cambio negro y el oficial, al igual que la eficiencia del mercado paralelo de divisas en Colombia. Con base en datos mensuales para el período 1970-1989, se encontró ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 9. No. 17. Junio, 1990. Pág.: 39-72.
Análisis estadístico de la variabilidad de los medios de pago y la tasa de cambio
(1993-12)
Artículo. 1993
El propósito de este trabajo es estudiar la variabilidad de los medios de pago antes y después de la creación de la Junta Monetaria, como también, de la tasa de cambio en los períodos anterior y posterior a la expedición ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 12. No. 24. Diciembre, 1993. Pág.: 191-199.
Exchange rate pass-through to domestic prices : the case of Colombia
(2004-12)
Artículo. 2004
Este artículo utiliza un contexto econométrico basado en un modelo de vectores autorregresivos no restringidos (VAR), para estudiar el grado de transmisión de la tasa de cambio a los precios de las importaciones, del ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 47. Diciembre, 2004. Pág.: 106-125.