Search
Now showing items 11-20 of 29
Producción, costos y economías de escala en el sistema bancario colombiano
(1983-04)
Artículo. 1983
El presente trabajo sigue la corriente tradicional de los estudios existentes sobre el tema desde un doble punto de vista: primero, se tomó la producción de los bancos como no conjunta, y segundo, está orientado a determinar ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 2. No. 3. Abril, 1983. Pág.: 7-36.
La definición de dinero, los medios de pago y los cuasidineros en Colombia
(1983-04)
Artículo. 1983
De tiempo atrás, los escritores sobre temas monetarios se han ocupado del problema de cómo definir el dinero. Se ha tratado, en breve, de primero establecer un criterio que sirva de fundamento para identificar los activos ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 2. No. 3. Abril, 1983. Pág.: 37-48.
Consideraciones sobre el régimen de inversiones forzosas del sistema bancario y el impuesto inflacionario (1970-1985)
(1986-06)
Artículo. 1986
El trabajo que se presenta a continuación intenta: (i) establecer en qué medida ha sido oneroso para el sistema bancario el régimen de inversiones forzosas, en términos de pérdida de impuesto inflacionario y (ii) analizar ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 5. No. 9. Junio, 1986. Pág.: 11-42.
Las compañías de financiamiento comercial : análisis de su desempeño financiero y su relación con el consumo de bienes semidurables
(1984-04)
Artículo. 1984
El surgimiento de las compañías de financiamiento comercial (CFC), en 1979, estuvo ligado a dos hechos principalmente: a) Las regulaciones impuestas a los bancos comerciales desde mediados de los años setenta, que dieron ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 3. No. 5. Abril, 1984. Pág.: 125-155.
Sensibilidad de la tasa de interés activa de los bancos a cambios en los parámetros de política y estructura
(1986-12)
Artículo. 1986
El presente trabajo analiza los determinantes del comportamiento financiero de las unidades de producción. Para ello se utilizan las cuentas financieras (CF) del sector Sociedades para el período 1970-1984, integrándolas ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 5. No. 10. Diciembre, 1986. Pág.: 11-44.
Nueva evidencia sobre economías de escala en la banca colombiana
(1987-12)
Artículo. 1987
El presente trabajo buscar el grado en que los costos bancarios y las funciones de producción muestran economías de escala superando algunas de las limitaciones de los trabajos que se han realizado para el caso colombiano. ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 6. No. 12. Diciembre, 1987. Pág.: 5-22.
Comentarios al artículo "Sensibilidad de la tasa de interés activa de los bancos a cambios en los parámetros de política y estructura : una nota metodológica"
(1987-12)
Artículo. 1987
Análisis del artículo: Sensibilidad de la tasa de interés activa de los bancos a cambios en los parámetros de política y estructura, donde estudia la metodología empleada.

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 6. No. 12. Diciembre, 1987. Pág.: 129-132.
Indicadores de solvencia del sistema bancario : aplicación de la propuesta de Basilea a Colombia
(1989-12)
Artículo. 1989
El riesgo de la operación bancaria se ha venido trasladando del lado pasivo al lado activo del balance. La principal función del patrimonio, por lo tanto, es la de proteger a las instituciones de pérdidas inesperadas en ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 8. No. 16. Diciembre, 1989. Pág.: 165-198.
El diseño de una política óptima de encajes para el sistema bancario
(1989-12)
Artículo. 1989
Es bien conocido que uno de los problemas que enfrenta la autoridad monetaria cuando decide intervenir en el mercado mediante modificaciones en los encajes y en las inversiones forzosas, son los cambios que puede inducir ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 8. No. 16. Diciembre, 1989. Pág.: 45-65.
Respuesta al comentario de Javier Fernández R. al artículo de Gómez y Vargas
(1990-06)
Artículo. 1990
El comentario de Javier Fernández acerca de la relación entre la teoría económica y la investigación aplicada presenta varios puntos interesantes y didácticos. Sin embargo, el ejemplo "astronómico" con el cual los ilustra ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 9. No. 17. Junio, 1990. Pág.: 115-125.