Search
Now showing items 11-20 of 29
Compañías de financiamiento comercial
(1982-03)
Artículo. 1982
El presente trabajo tiene por objeto mostrar la evolución de las operaciones activas y pasivas de las Compañías de Financiamiento Comercial (CFC), en el período 1978-1980, así como de presentar la magnitud de las mismas ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 1. No. 1. Marzo, 1982. Pág.: 45-52.
Notas sobre la reciente evolución económica e institucional del sector financiero
(1982-03)
Artículo. 1982
Estas notas tienen por objeto analizar lo ocurrido en el campo institucional del sector financiero privado durante la década pasada, en relación con algunas políticas, particularmente la monetaria y de crédito. En la parte ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 1. No. 1. Marzo, 1982. Pág.: 21-43.
El proceso de liberación del mercado financiero colombiano
(1982-03)
Artículo. 1982
El sector financiero colombiano registró una rápida tasa de crecimiento durante el período 1970-1978. De acuerdo con las cifras de las cuentas nacionales, el área de las finanzas creció a un ritmo que dobló el resto de la ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 1. No. 1. Marzo, 1982. Pág.: 7-19.
Costos de liquidez de los bancos
(1990-12)
Artículo. 1990
El propósito de este trabajo es determinar la importancia relativa de los costos de liquidez de los bancos dentro de los costos totales asociados a un cierto nivel de reservas. Este componente del costo total está determinado ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 9. No. 18. Diciembre, 1990. Pág.: 133-191.
Un modelo sobre requisitos macroeconómicos para adelantar reformas de política
(1990-12)
Artículo. 1990
La estructura del modelo se puede explicar examinando sus tres componentes claves: el método contable, las ecuaciones de comportamiento y las reglas de proyección de las variables y la elección de variables residuales que ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 9. No. 18. Diciembre, 1990. Pág.: 99-132.
Determinantes del número de relaciones bancarias en Colombia
(2011-06)
Artículo. 2011
En este documento se realiza una exploración inicial sobre los determinantes del número de relaciones bancarias del sector corporativo privado de Colombia. Siguiendo otros estudios similares realizados para distintos países, ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 29. No. 65. Junio, 2011. Pág.: 176-196.
Producción, costos y economías de escala en el sistema bancario colombiano
(1983-04)
Artículo. 1983
El presente trabajo sigue la corriente tradicional de los estudios existentes sobre el tema desde un doble punto de vista: primero, se tomó la producción de los bancos como no conjunta, y segundo, está orientado a determinar ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 2. No. 3. Abril, 1983. Pág.: 7-36.
Nueva evidencia sobre economías de escala en la banca colombiana
(1987-12)
Artículo. 1987
El presente trabajo buscar el grado en que los costos bancarios y las funciones de producción muestran economías de escala superando algunas de las limitaciones de los trabajos que se han realizado para el caso colombiano. ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 6. No. 12. Diciembre, 1987. Pág.: 5-22.
Comentarios al artículo "Sensibilidad de la tasa de interés activa de los bancos a cambios en los parámetros de política y estructura : una nota metodológica"
(1987-12)
Artículo. 1987
Análisis del artículo: Sensibilidad de la tasa de interés activa de los bancos a cambios en los parámetros de política y estructura, donde estudia la metodología empleada.

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 6. No. 12. Diciembre, 1987. Pág.: 129-132.
La definición de dinero, los medios de pago y los cuasidineros en Colombia
(1983-04)
Artículo. 1983
De tiempo atrás, los escritores sobre temas monetarios se han ocupado del problema de cómo definir el dinero. Se ha tratado, en breve, de primero establecer un criterio que sirva de fundamento para identificar los activos ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 2. No. 3. Abril, 1983. Pág.: 37-48.