Search
Now showing items 1-10 of 120
Algunas causas y remedios del déficit presupuestal
(2004-12)
Artículo. 2004
En este trabajo se toma como punto de partida el estado del arte sobre las causas de un déficit fiscal persistente, la relación entre diseño institucional y desempeño presupuestal, y la evidencia empírica sobre esas materias ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 46, edición especial. Diciembre, 2004. Pág.: 358-448.
El impuesto predial en Colombia : evolución reciente, comportamiento de las tarifas y potencial de recuado
(2004-12)
Artículo. 2004
En este documento se realizó una evaluación del comportamiento del recaudo y las tarifas del impuesto predial en el período de 1999 a 2002, tomando como referencia una muestra de 309 municipios. Con base en los resultados ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 46, edición especial. Diciembre, 2004. Pág.: 186-248.
Instituciones políticas y presupuesto público : el caso de Colombia, 1990-2003
(2004-12)
Artículo. 2004
Este ensayo vincula evidencia empírica de los presupuestos públicos con algunos hábitos políticos (instituciones informales) en Colombia. La primera parte es teórica y precisa los conceptos de instituciones, reglas fiscales ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 46, edición especial. Diciembre, 2004. Pág.: 306-356.
How can tax policies and macroeconomic shocks affect the poor? : a quantitative assessment using a computable general equilibrium framework for Colombia
(2004-12)
Artículo. 2004
Durante la década pasada, particularmente después de la recesión de la economía colombiana de 1998-99, economistas desarrollaron un renovado interés en el análisis y la evaluación de los cambios en bienestar inducidos por ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 46, edición especial. Diciembre, 2004. Pág.: 450-519.
Productividad regional y sectorial en Colombia : un análisis utilizando datos de panel
(2007-01)
Artículo. 2007
Con el objetivo de incorporar las diferencias regionales en el análisis de la productividad, en este artículo se estima la productividad total de los factores (PTF) y las elasticidades de los factores para la industria ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 25. No. 53. Enero, 2007. Pág.: 18-65.
Una revisión empírica sobre los determinantes del margen de intermediación en Colombia, 1989-2003
(2005-06)
Artículo. 2005
Bajo una estimación dinámica de los efectos generados por variables específicas de actividad, impuestos y estructura de mercado, se presenta un seguimiento del margen de intermediación financiera, medido ex post, para un ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 23. No. 48. Junio, 2005. Pág.: 118-183.
Inversión y restricciones crediticias en Colombia en la década de los noventa
(2004-12)
Artículo. 2004
Este trabajo analiza el efecto a nivel de las firmas del ciclo crediticio que se observó en Colombia a lo largo de la década de los noventa. Con base en el enfoque estándar de la ecuación de Euler para la inversión y un ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 47. Diciembre, 2004. Pág.: 8-55.
Inflación y finanzas públicas
(2004-12)
Artículo. 2004
El propósito de este artículo es mostrar que, en contra de lo que muchos analistas preveían hace pocos años, las finanzas públicas en Colombia obtuvieron un beneficio significativo del proceso reciente de reducción de la ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 47. Diciembre, 2004. Pág.: 56-105.
Expectativas de actividad económica en Colombia y estructura a plazo : un poco más de evidencia
(2004-12)
Artículo. 2004
Se presenta evidencia clara a favor de la hipótesis de que la estructura a plazo real contiene información sobre las expectativas de la actividad económica en Colombia para los plazos entre 6 y 12, 6 y 24, y 12 y 24 meses ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 47. Diciembre, 2004. Pág.: 126-160.
Crédito y depósitos bancarios en Colombia (1990-2004) : una relación de largo plaz
(2005-06)
Artículo. 2005
A fin de interpretar el desempeño del crédito bancario observado durante los años noventa y principios del actual decenio en Colombia, se construyó un modelo teórico de equilibrio general dinámico. Además, se puso a prueba ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 23. No. 48. Junio, 2005. Pág.: 12-63.