Search
Now showing items 1-8 of 8
Selección y control de agregados monetarios óptimos
(1988-12)
Artículo. 1988
El objetivo de este trabajo es analizar los criterios de selección y control de los agregados monetarios en Colombia en el período 1972-1986 utilizando para ello técnicas econométricas en los llamados "Criterios de ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 7. No. 14. Diciembre, 1988. Pág.: 39-64.
Inflación y tasas de interés en Colombia
(1992-12)
Artículo. 1992
Con el objeto de entender si la tasa de interés real es susceptible a ser alterada a través de manejos monetarios que modifiquen la tasa de inflación, presentamos nueva evidencia para Colombia respecto a la relación entre ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 11. No. 22. Diciembre, 1992. Pág.: 109-130.
La demanda por medios de pago, efectivo y depósitos en cuenta corriente : 1967-1986
(1988-06)
Artículo. 1988
Se utilizan cifras trimestrales para estimar funciones de demanda por efectivo, depósitos en cuenta corriente y medios de pago para el período 1967-1986. Se detecta un cambio estructural en la demanda de efectivo en 1974, ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 7. No. 13. Junio, 1988. Pág.: 69-85.
Eficiencia y determinantes del funcionamiento del mercado paralelo de divisas en Colombia
(1990-06)
Artículo. 1990
El presente trabajo analiza la relación entre el tipo de cambio negro y el oficial, al igual que la eficiencia del mercado paralelo de divisas en Colombia. Con base en datos mensuales para el período 1970-1989, se encontró ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 9. No. 17. Junio, 1990. Pág.: 39-72.
Auge y perpetuación de una inflación moderada : Colombia 1970 - 1991
(1995-12)
Artículo. 1995
Se estudia la experiencia inflacionaria de Colombia durante las últimas décadas, con base en un modelo que enfatiza dos elementos: el efecto de choques y el tipo de política diseñada para enfrentarlos. El ejercicio empírico ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 14. No. 28. Diciembre, 1995. Pág.: 5-57.
Tecnología de transacciones endógena y los costos de la inflación
(1999-06)
Artículo. 1999
Alterar la tecnología de transacciones es un proceso endógeno motivado por el deseo de los agentes privados de reducir los requerimientos de efectivo para llevar a cabo un monto dado de transacciones en la economía.

No. 35. Junio, 1999. Pág.: 55-85.
Los costos de la desinflación
(2000-06)
Artículo. 2000
Esta conferencia deja muy claro que hay un gran interés por reducir la inflación en Colombia. No hay ninguna duda de que el Banco de la República pueda reducir la inflación si se propone hacerlo y toma los pasos necesarios, ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 18. No. 37. Junio, 2000. Pág.: 63-76.
Seigniorage and the welfare cost of inflation in Colombia
(2001-06)
Artículo. 2001

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 19. No. 39. Junio, 2001. Pág.: 115-131.