Search
Now showing items 1-9 of 9
El impacto monetario de las operaciones de tesorería : análisis de sus determinantes fiscales
(1989-06)
Artículo. 1989
Uno de los principales componentes de la Base Monetaria es el Crédito del Banco de la República al Gobierno Nacional. En este artículo se desarrolla un marco contable que permite visualizar los determinantes fiscales del ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 8. No. 15. Junio, 1989. Pág.: 77-94.
Medición del déficit del sector público colombiano y su financiación : 1950-1986
(1988-12)
Artículo. 1988
La política económica de los últimos años ha girado, en importante medida, en neutralizar el impacto negativo del déficit fiscal sobre el resto de la economía y en reducir el tamaño del mismo. En esta nota se mide el tamaño ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 7. No. 14. Diciembre, 1988. Pág.: 115-133.
Indicadores de política y canales de transmisión monetaria. Colombia : 1975-1991
(1993-12)
Artículo. 1993
Dos canales de transmisión monetaria, el de la disponibilidad de crédito y del costo del capital, son contrastados con la evidencia de Colombia. Siguiendo la estrategia de identificación de Bernanke y Blinder (1992) se ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 12. No. 24. Diciembre, 1993. Pág.: 7-41.
El diseño de una política óptima de encajes para el sistema bancario
(1989-12)
Artículo. 1989
Es bien conocido que uno de los problemas que enfrenta la autoridad monetaria cuando decide intervenir en el mercado mediante modificaciones en los encajes y en las inversiones forzosas, son los cambios que puede inducir ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 8. No. 16. Diciembre, 1989. Pág.: 45-65.
Respuesta al comentario de Javier Fernández R. al artículo de Gómez y Vargas
(1990-06)
Artículo. 1990
El comentario de Javier Fernández acerca de la relación entre la teoría económica y la investigación aplicada presenta varios puntos interesantes y didácticos. Sin embargo, el ejemplo "astronómico" con el cual los ilustra ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 9. No. 17. Junio, 1990. Pág.: 115-125.
Comentarios al artículo de : H. J. Gómez y H. Vargas (1989). “El diseño de una política óptima de encajes para el sistema bancario”
(1990-06)
Artículo. 1990
El último número de Ensayos contiene un artículo de Hernando J. Gómez y Hernando Vargas que ofrece una promesa de solución de uno de los problemas más difíciles de la política financiera y monetaria del país, como es la ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 9. No. 17. Junio, 1990. Pág.: 107-114.
Inflación y política monetaria bajo un régimen de minidevaluaciones : el caso colombiano
(1994-06)
Artículo. 1994
Este documento estudia los efectos de la política monetaria bajo el régimen de minidevaluaciones en Colombia. En el artículo se emplean las pruebas de causalidad de Granfer, la descomposición de varianza y las funciones ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 13. No. 25. Junio, 1994. Pág.: 51-71.
Comentarios al artículo de Juan Carlos Echeverri (1993) “Indicadores de política y canales de transmisión monetaria. Colombia: 1975-1991”
(1994-06)
Artículo. 1994
La interesante adaptación para Colombia del artículo del Bernake y Blinder B&B (1992) realizada por Echeverry (1993) introduce, entre otros, dos aspectos importantes a resaltar. El primero es la utilización de distintas ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 13. No. 25. Junio, 1994. Pág.: 121-124.
Un modelo de comportamiento para el sector bancario en Colombia
(1992-06)
Artículo. 1992
Este trabajo aplica un modelo de maximización de ganancias a las características institucionales de los bancos colombianos, específicamente relacionadas con el sistema de crédito dirigido para el sector agropecuario y las ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 11. No. 21. Junio, 1992. Pág.: 69-100.