Search
Now showing items 1-10 of 21
Algunas causas y remedios del déficit presupuestal
(2004-12)
Artículo. 2004
En este trabajo se toma como punto de partida el estado del arte sobre las causas de un déficit fiscal persistente, la relación entre diseño institucional y desempeño presupuestal, y la evidencia empírica sobre esas materias ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 46, edición especial. Diciembre, 2004. Pág.: 358-448.
Productividad regional y sectorial en Colombia : un análisis utilizando datos de panel
(2007-01)
Artículo. 2007
Con el objetivo de incorporar las diferencias regionales en el análisis de la productividad, en este artículo se estima la productividad total de los factores (PTF) y las elasticidades de los factores para la industria ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 25. No. 53. Enero, 2007. Pág.: 18-65.
La utilización de la capacidad instalada de la industria en Colombia : un nuevo enfoque
(2000-12)
Artículo. 2000
En este documento se utiliza la metodología VAR estructural para descomponer la producción industrial colombiana en sus componentes permanente, o capacidad de la industria y transitorio o utilización de la capacidad ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 18. No. 38. Diciembre, 2000. Pág.: 5-44.
Market reforms and the limitations of monetary policy : the case of Colombia
(2000-12)
Artículo. 2000

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 18. No. 38. Diciembre, 2000. Pág.: 54-69.
Problemas en la medición del IPC, el caso colombiano
(2000-12)
Artículo. 2000
Este trabajo reseña los diferentes sesgos presentes en la medición del índice de precios al consumidor (IPC) en Colombia y cuantifica la magnitud del sesgo por sustitución en el consumo. Para esto último, se computó el IPC ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 18. No. 38. Diciembre, 2000. Pág.: 71-117.
Crecimiento económico y gasto público : un modelo para el caso colombiano
(2002-06)
Artículo. 2002
La tasa de crecimiento económico puede estar positivamente relacionada con el gasto público en capital humano e infraestructura física. Pero el gasto público tiene un costo de oportunidad, así que debe existir un nivel ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 20. No. 41-42. Junio, 2002. Pág.: 5-86.
Un índice coincidente para la actividad económica de Colombia
(2001-12)
Artículo. 2001
Dentro de la teoría de los ciclos económicos, la metodología de indicadores económicos coincidentes y líderes ha jugado un papel importante en la descripción y pronóstico del estado de la actividad económica. Una forma ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 19. No. 40. Diciembre, 2001. Pág.: 46-88.
Exportaciones no tradicionales en Colombia y sus determinantes
(2001-06)
Artículo. 2001
El presente artículo estima una función de demanda de las exportaciones no tradicionales en Colombia utilizando análisis multivariado de cointegración. En particular, el artículo tiene como objetivos examinar la existencia ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 19. No. 39. Junio, 2001. Pág.: 73-114.
Desequilibrios reales en Colombia
(2001-12)
Artículo. 2001
La evaluación de los desequilibrios en los mercados de bienes y trabajo permite un diagnóstico preciso de la fase en que se encuentra una economía en el ciclo económico. Es éste artículo se utiliza la metodología de vectores ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 19. No. 40. Diciembre, 2001. Pág.: 5-45.
Los procesos de aglomeración en Colombia a la luz de la nueva geografía económica
(2009-08)
Artículo. 2009
Desde su aparición a comienzos de los años noventa, con los trabajos de Krugman, Venables, Fujita y otros autores, la “Nueva Geografía Económica” ha abierto numerosos frentes de investigación teórica al mostrar cómo la ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 27. No. 58, edición especial. Agosto, 2009. Pág.: 106-139.