Search
Now showing items 1-10 of 29
Monetary transmission under competing corporate finance regimes
(2017-04)
Artículo. 2017
El modelo de comportamiento basado en agentes de De Grauwe y Gerba (2015) se extiende para permitir un ejercicio contrafactual del papel que desempeñan los acuerdos financieros corporativos para la transmisión monetaria. ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 35. No. 82. Abril, 2017. Pág.: 78-100.
Leverage pro-cyclicality and bank balance sheet in Colombia
(2014-07)
Artículo. 2014
La reciente crisis financiera ha renovado el interés de los economistas, tanto a nivel teórico como empírico, en desarrollar un mejor entendimiento del crédito y sus mecanismos. Una rama de rápido crecimiento en la literatura ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 32. No. 73. Julio, 2014. Pág.: 50-76.
Reestimación y ampliación de la evidencia sobre las economías de escala en el sistema financiero colombiano
(1991-06)
Artículo. 1991
Este trabajo busca ampliar los resultados obtenidos en otros estudios sobre la existencia de economías de escala en el sistema bancario colombiano y extender el análisis para el caso de las corporaciones de ahorro y vivienda ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 10. No. 19. Junio, 1991. Pág.: 69-96.
Sensibilidad de la tasa de interés activa de los bancos a cambios en los parámetros de política y estructura : actualización y segunda nota metodológica
(1989-06)
Artículo. 1989
Esta nota actualiza el ejercicio de determinación de la tasa de interés activa de los bancos elaborado por Montes y Carrasquilla (1986) y complementado por Suescún y López (1987). Se incluyen los cambios en la legislación ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 8. No. 15. Junio, 1989. Pág.: 113-118.
El multiplicador monetario y las interrelaciones monetarias y financieras en la economía colombiana
(1989-06)
Artículo. 1989
Se desarrolla una metodología de construcción de multiplicadores monetarios con base en una matriz de balances financieros y un conjunto de relaciones que representan los principales instrumentos de política monetaria y ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 8. No. 15. Junio, 1989. Pág.: 61-76.
El impacto monetario de las operaciones de tesorería : análisis de sus determinantes fiscales
(1989-06)
Artículo. 1989
Uno de los principales componentes de la Base Monetaria es el Crédito del Banco de la República al Gobierno Nacional. En este artículo se desarrolla un marco contable que permite visualizar los determinantes fiscales del ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 8. No. 15. Junio, 1989. Pág.: 77-94.
La estabilidad en las captaciones del Sistema Financiero Colombiano : 1984-1990
(1991-06)
Artículo. 1991
La estabilidad de las captaciones es una de las condiciones necesarias para que el sistema financiero pueda realizar la transformación de plazos. El objetivo de esta nota es medir la estabilidad en las captaciones de los ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 10. No. 19. Junio, 1991. Pág.: 151-167.
Compañías de financiamiento comercial
(1982-03)
Artículo. 1982
El presente trabajo tiene por objeto mostrar la evolución de las operaciones activas y pasivas de las Compañías de Financiamiento Comercial (CFC), en el período 1978-1980, así como de presentar la magnitud de las mismas ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 1. No. 1. Marzo, 1982. Pág.: 45-52.
Notas sobre la reciente evolución económica e institucional del sector financiero
(1982-03)
Artículo. 1982
Estas notas tienen por objeto analizar lo ocurrido en el campo institucional del sector financiero privado durante la década pasada, en relación con algunas políticas, particularmente la monetaria y de crédito. En la parte ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 1. No. 1. Marzo, 1982. Pág.: 21-43.
El proceso de liberación del mercado financiero colombiano
(1982-03)
Artículo. 1982
El sector financiero colombiano registró una rápida tasa de crecimiento durante el período 1970-1978. De acuerdo con las cifras de las cuentas nacionales, el área de las finanzas creció a un ritmo que dobló el resto de la ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 1. No. 1. Marzo, 1982. Pág.: 7-19.