Search
Now showing items 1-10 of 11
El dinero y la liquidez
(2014-06)
Artículo. 2014
Dinero y liquidez no son sinónimos; ambos conceptos están relacionados pero en ciertas circunstancias resulta importante distinguirlos. Un breve repaso de las teorías de la demanda de dinero, como el que se hace en este ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 32. No. 74. Junio, 2014. Pág.: 36-51.
Comentario al artículo “Inventarios de café, inflación y dineros en la primera fase de la pasada bonanza cafetera”
(1986-06)
Artículo. 1986
Tesis central de este trabajo es la de que los exportadores privados de café durante la denominada Bonanza Cafetera realizaron maniobras especulativas, no propiamente benéficas para la economía nacional y que "Esto ocurrió ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 5. No. 9. Junio, 1986. Pág.: 167-177.
Comentarios sobre las relaciones de causalidad entre tasa de cambio y precios
(1985-12)
Artículo. 1985
Para el economista consciente de la existencia de numerosos detalles estadísticos y econométricos, la ausencia de una relación de causalidad entre la tasa de cambio y los precios no debería presentar mayor problema; para ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 4. No. 8. Diciembre, 1985. Pág.: 131-132.
Estimación estructural y análisis de la curva de Phillips neokeynesiana para Colombia
(2005-06)
Artículo. 2005
En este artículo se estiman, para Colombia, los parámetros profundos de la curva de Phillips neokeynesiana propuesta por Gali y Gertler (1999). La estimación de los parámetros implica que más del setenta por ciento de las ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 23. No. 48. Junio, 2005. Pág.: 64-117.
Política monetaria y cambiaria en Colombia : progresos y desafíos (1991-2002)
(2002-06)
Artículo. 2002
En este trabajo ilustramos el afinamiento del instrumental monetario y cambiario ocurrido en Colombia durante los años 1991 a 2002, desde la adopción de la flotación cambiaria y el esquema de “inflación objetivo”. De una ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 20. No. 41-42. Junio, 2002. Pág.: 87-142.
La persistencia estadística de la inflación en Colombia
(2011-06-10)
Artículo. 2011
En este documento se discuten los distintos factores estructurales que podrían explicar la persistencia de la inflación y se evalúan formas alternativas de calcularla. Con base en las mejores metodologías se presenta la ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 29. No. 65. Junio, 2011. Pág.: 224-266.
La meta del banco central y la persistencia de la inflación en Colombia
(2014-09-08)
Artículo. 2011
En este documento se estima un modelo econométrico que descompone la serie de inflación trimestral anualizada entre un componente transitorio y otro permanente; este último inducido probablemente por las variaciones en la ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 29. No. 65. Junio, 2011. Pág.: 198-222.
Efectos de los cambios monetarios sobre los precios : un comentario
(1991-12)
Artículo. 1991
En un interesante artículo, la economista Ramírez aplica métodos de autorregresión vectorial y de cointegración para medir la respuesta dinámica de los precios agrícolas e industriales ante impactos monetarios. Utiliza los ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 10. No. 20. Diciembre, 1991. Pág.: 191-194.
Inflación y finanzas públicas
(2004-12)
Artículo. 2004
El propósito de este artículo es mostrar que, en contra de lo que muchos analistas preveían hace pocos años, las finanzas públicas en Colombia obtuvieron un beneficio significativo del proceso reciente de reducción de la ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 47. Diciembre, 2004. Pág.: 56-105.
¿Temor a la flotación o a la inflación? : la importancia del “traspaso” del tipo de cambio a los precios
(2003-12)
Artículo. 2003
En este trabajo se analiza el traspaso" del tipo de cambio a los precios en la transición de escenarios de inflación alta a escenarios de inflación baja y estable. El propósito es probar si los regímenes de inflación baja ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 21. No. 44. Diciembre, 2003. Pág.: 64-94.