Search
Now showing items 1-10 of 13
¿Responde el Banco de la República a los movimientos en la tasa de cambio real?
(2012-12)
Artículo. 2013
Para los bancos centrales con régimen de inflación-objetivo modificar la tasa de interés de política monetaria como respuesta a la apreciación de la tasa cambio puede poner en riesgo el cumplimiento de la meta de inflación. ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 30. No. 69. Diciembre, 2012. Pág.: 150-194.
El dinero y la liquidez
(2014-06)
Artículo. 2014
Dinero y liquidez no son sinónimos; ambos conceptos están relacionados pero en ciertas circunstancias resulta importante distinguirlos. Un breve repaso de las teorías de la demanda de dinero, como el que se hace en este ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 32. No. 74. Junio, 2014. Pág.: 36-51.
The stickiness of colombian consumer prices
(2010-12)
Artículo. 2010
En este artículo se estudia la formación de precios de los minoristas de bienes y servicios colombianos con base en 12.052.970 reportes de precios de los artículos que conforman el IPC colombiano para el período de 1999.03 ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 28. No. 63. Diciembre, 2010. Pág.: 100-153.
Heterogeneidad observada y no observada en la formación de los precios del IPC colombiano
(2010-12)
Artículo. 2010
En este trabajo se caracterizan las reglas de precios de los minoristas colombianos a través de funciones de hazard. Se enfatiza la reducción del sesgo derivado de la heterogeneidad observada como no observada en dichas ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 28. No. 63. Diciembre, 2010. Pág.: 66-99.
¿Qué nos dicen las encuestas sobre la formación de expectativas de inflación?
Una tarea fundamental del Banco de la República -Banrep- es el seguimiento de las expectativas de inflación, debido a que estas reflejan la credibilidad de la política monetaria. Este documento estudia la formación de ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; No. 100, septiembre, 2021. Pág.:1-95
Dinámica de la política monetaria e inflación objetivo en Colombia: una aproximación FAVAR
(2012-06)
Artículo. 2012
En este trabajo se analiza la dinámica de la política monetaria
sobre la actividad económica real y los precios en
Colombia durante el período 2001:1-2009:12. Utilizando
una nueva metodología que combina los modelos ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 30. No. 68. Junio, 2012. Pág.: 14-71.
La persistencia estadística de la inflación en Colombia
(2011-06-10)
Artículo. 2011
En este documento se discuten los distintos factores estructurales que podrían explicar la persistencia de la inflación y se evalúan formas alternativas de calcularla. Con base en las mejores metodologías se presenta la ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 29. No. 65. Junio, 2011. Pág.: 224-266.
La meta del banco central y la persistencia de la inflación en Colombia
(2014-09-08)
Artículo. 2011
En este documento se estima un modelo econométrico que descompone la serie de inflación trimestral anualizada entre un componente transitorio y otro permanente; este último inducido probablemente por las variaciones en la ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 29. No. 65. Junio, 2011. Pág.: 198-222.
Efectos de los cambios monetarios sobre los precios : un comentario
(1991-12)
Artículo. 1991
En un interesante artículo, la economista Ramírez aplica métodos de autorregresión vectorial y de cointegración para medir la respuesta dinámica de los precios agrícolas e industriales ante impactos monetarios. Utiliza los ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 10. No. 20. Diciembre, 1991. Pág.: 191-194.
Exchange rate pass-through effects : a disaggregate analysis of colombian imports of manufactured goods
(2007-06)
Artículo. 2007
Este documento cuantifica el grado de transmisión (pass-through) de la tasa de cambio nominal a los precios de los bienes importados de una muestra de la industria manufacturera colombiana y evalúa si el tipo de régimen ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 25. No. 54. Junio, 2007. Pág.: 90-121.