Search
Now showing items 1-10 of 19
Evidence for a a financial accelerator in a small open economy, and implications for monetary policy
(2009-12)
Artículo. 2009
Mediante técnicas de estimación Bayesiana, estimamos para la economía colombiana un modelo dinámico estocástico de equilibrio general para una economía pequeña y abierta que se enfrenta a imperfecciones en el mercado de ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 27. No. 60. Diciembre, 2009. Pág.: 12-45.
PPC y convergencia de precios : un análisis para las ciudades del Perú
(2009-08)
Artículo. 2009
Este documento estudia si la teoría de paridad de poder de compra (convergencia de precios) se cumple entre las principales ciudades del Perú, para así plantear hipótesis sobre el nivel de integración comercial entre ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 27. No. 58, edición especial. Agosto, 2009. Pág.: 56-105.
Handling market imperfections in a spatial economy : some experimental results II
(2009-08)
Artículo. 2009
La economía brasileña, con diferencias significativas en la distribución de la actividad económica entre sus regiones, se convierte en un desafío para los modelos que adoptan una estructura de mercado perfectamente ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 27. No. 58, edición especial. Agosto, 2009. Pág.: 140-193.
Los procesos de aglomeración en Colombia a la luz de la nueva geografía económica
(2009-08)
Artículo. 2009
Desde su aparición a comienzos de los años noventa, con los trabajos de Krugman, Venables, Fujita y otros autores, la “Nueva Geografía Económica” ha abierto numerosos frentes de investigación teórica al mostrar cómo la ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 27. No. 58, edición especial. Agosto, 2009. Pág.: 106-139.
Los ciclos del empleo regional en Colombia : dependencia interregional 2001-2006
(2009-08)
Artículo. 2009
Este trabajo estudia las relaciones de interdependencia que presentan los ciclos del empleo de cada una de las trece áreas metropolitanas incluidas en la encuesta continua de hogares (ECH) frente a las demás áreas incluidas ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 27. No. 58, edición especial. Agosto, 2009. Pág.: 16-55.
Crecimiento económico en México : la dinámica de la productividad manufacturera regional, 1970-2003
(2009-08)
Artículo. 2009
Si bien el crecimiento de la productividad en México ha sido prácticamente nulo entre las dos últimas décadas, eso no implica que no hayan ocurrido cambios estructurales relevantes al interior de la economía. En este ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 27. No. 58, edición especial. Agosto, 2009. Pág.: 232-263.
Structure of interregional migration flows in Spain : 1998-2006
(2009-08)
Artículo. 2009
El propósito de este artículo es realizar una investigación exploratoria de la estructura de los flujos migratorios interregionales en España durante el período 1998 a 2006. Se aplicó la descomposición de tendencias extremas ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 27. No. 58, edición especial. Agosto, 2009. Pág.: 264-276.
Determinantes de la inversión en innovación en el sector de Bogotá : estimaciones econométricas a nivel de la firma
(2009-12)
Artículo. 2009
En este trabajo se presenta un análisis detallado sobre el proceso empresarial de inversión en innovación. A través de los diversos enfoques teóricos sobre la teoría de la empresa y los escenarios de innovación en las ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 27. No. 60. Diciembre, 2009. Pág.: 110-167.
Evidencia del canal de la hoja de balance a través de la inversión de las empresas colombianas (1995-2007)
(2009-12)
Artículo. 2009
En esta investigación se realiza una aplicación empírica del canal de la hoja de balance en Colombia entre 1995 y 2007, utilizando un panel construido con información contable de firmas no financieras que ejercen su actividad ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 27. No. 60. Diciembre, 2009. Pág.: 168-215.
Efectos de la reforma laboral : ¿Más trabajo y menos empleos?
(2009-12)
Artículo. 2009
La reforma laboral de 2002 apuntó a dos objetivos específicos: la implementación de mecanismos de protección social y la flexibilización laboral. En este documento se analizan algunos de sus efectos, haciendo énfasis en ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 27. No. 60. Diciembre, 2009. Pág.: 46-79.