Search
Now showing items 1-10 of 16
¿Es rentable la decisión de estudiar en Colombia?
(2006-06)
Artículo. 2006
En este artículo se estudia la dinámica de los retornos de la educación en Colombia entre 1985 y 2000. La metodología econométrica incluye una ecuación de salarios con splines lineales y regresiones por percentiles (RP). ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 24. No. 51, edición especial Educación. Junio, 2006. Pág.: 226-323.
Movilidad intergeneracional en Colombia
(2006-06)
Artículo. 2006
En este trabajo se analiza la movilidad educativa entre gene-raciones en Colombia desde 1915 hasta 2003. A través de un nuevo índice se mide la movilidad intergeneracional ascendente, entendida como la probabilidad neta ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 24. No. 51, edición especial Educación. Junio, 2006. Pág.: 208-261.
Análisis costo promedio por alumno en Bogotá, D. C.
(2006-06)
Artículo. 2006
En el presente documento se pretende establecer el costo promedio anual por alumno de la educación preescolar, básica y media oficial en Bogotá, y las variables que lo determinan, con el fin de presentar a las diferentes ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 24. No. 51, edición especial Educación. Junio, 2006. Pág.: 330-382.
Inequidad espacial en la dotación educativa regional en Colombia
(2006-06)
Artículo. 2006
En este artículo se estudian los cambios en la inequidad de la dotación educativa en Colombia entre 1968 y 2000, en términos de desigualdades intra e interregionales. Se introducen técnicas analíticas para examinar las ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 24. No. 51, edición especial Educación. Junio, 2006. Pág.: 92-128.
How efficient is public spending in education?
(2006-06)
Artículo. 2006
Los gobiernos de países en vías de desarrollo gastan típicamente el equivalente de entre 15% y 30% del PIB; por tanto, cambios pequeños en la eficiencia pueden tener un impacto significativo sobre el PIB o en la obtención ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 24. No. 51, edición especial Educación. Junio, 2006. Pág.: 136-201.
Economía subterránea en Colombia 1976-2003 : una medición a partir de la demanda de efectivo
(2006-06)
Artículo. 2006
La economía subterránea (ES), definida de manera sucinta como aquella asociada con actividades por fuera de las instituciones legales de un país, es de particular relevancia en Colombia debido al alcance que tiene la ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 24. No. 50. Junio, 2006. Pág.: 154-211.
Revisión de los determinantes macroeconómicos del consumo total de los hogares para el caso colombiano
(2006-12)
Artículo. 2006
A la luz de la historia comprendida en el período 1954-2002, que abarca episodios de creciente volatilidad en el producto para Colombia, el objetivo del trabajo es hallar empíricamente a partir de la información macroeconómica ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 24. No. 52. Diciembre, 2006. Pág.: 80-109.
Modelo de la regulación de las AFP en Colombia y su impacto en el portafolio de los fondos de pensiones
(2006-12)
Artículo. 2006
Es natural pensar que el futuro pensionado prefiere que su ahorro sea invertido eficientemente; es decir, sin tomar riesgos que no generen retornos adicionales; sin embargo, no es claro que las AFP estén incentivadas para ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 24. No. 52. Diciembre, 2006. Pág.: 162-221.
Evolución y causas de los cambios en la desigualdad salarial en Bogotá
(2006-06)
Artículo. 2006
En esta investigación se analiza la evolución de la desigual-dad salarial entre hombres, para el caso de Bogotá, en el período comprendido entre 1976 y 2000. Se utilizó la técnica de Juhn, Murphy y Pierce (1993) para ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 24. No. 51, edición especial Educación. Junio, 2006. Pág.: 34-87.
El ahorro de los hogares en Colombia
(2006-12)
Artículo. 2006
En este documento se presenta un análisis del comportamiento del ahorro de los hogares y sus determinantes, considerando una perspectiva a largo plazo para el período 1950-2004, y otra a corto plazo a nivel microeconómico, ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 24. No. 52. Diciembre, 2006. Pág.: 110-161.