Search
Now showing items 1-4 of 4
La tasa de interés natural en Colombia
(2007-06)
Artículo. 2007
En este artículo se estima para Colombia la tasa de interés natural (TIN) para el período 1982-2005, con base en las metodologías propuestas por Laubach y Williams (2001) y Mésonnier y Renne (2004). Un modelo neokeynesiano ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 25. No. 54. Junio, 2007. Pág.: 44-89.
La tasa de cambio real en Colombia : ¿Muy lejos del equilibrio?
(2005-12)
Artículo. 2005
En este trabajo se analizan, con base en un modelo VEC, los determinantes de corto y largo plazos de la tasa de cambio real en Colombia en el período 1958-2005, la cual depende en el corto y largo plazos de los activos ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 23. No. 49. Diciembre, 2005. Pág.: 134-191.
Expectativas, tasa de interés y tasa de cambio : paridad cubierta y no cubierta en Colombia, 2000-2007
(2008-06)
Artículo. 2008
En este trabajo se utilizan tasas marginales de interés, tasas de cambio forwards y encuestas sobre expectativas de devaluación con el fin de verificarlas hipótesis de las paridades cubierta (PC) y no cubierta (PNC) de las ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 26. No. 56. Junio, 2008. Pág.: 150-203.
La tasa de cambio real de equilibrio en Colombia y su desalineamiento : estimación a través de un modelo SVEC
(2008-12)
Artículo. 2008
En este documento se calcula la tasa de cambio real de equilibrio y su desalineamiento. Este último, entendido como la diferencia entre la tasa real de cambio observada y la tasa de equilibrio. Para llevar a cabo este ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 26. No. 57. Diciembre, 2008. Pág.: 282-319.