Search
Now showing items 1-10 of 11
La política fiscal y la estabilización macroeconómica en Colombia
(2019-04-30)
Artículo. 2019
En este documento se ofrece evidencia sobre los aspectos macroeconómicos más importantes de la política fiscal en Colombia. En primer lugar, sobre su papel en la estabilización del ciclo económico en el corto plazo y sobre ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; No. 90, abril 2019. Pág.: 4-60
The stickiness of colombian consumer prices
(2010-12)
Artículo. 2010
En este artículo se estudia la formación de precios de los minoristas de bienes y servicios colombianos con base en 12.052.970 reportes de precios de los artículos que conforman el IPC colombiano para el período de 1999.03 ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 28. No. 63. Diciembre, 2010. Pág.: 100-153.
Heterogeneidad observada y no observada en la formación de los precios del IPC colombiano
(2010-12)
Artículo. 2010
En este trabajo se caracterizan las reglas de precios de los minoristas colombianos a través de funciones de hazard. Se enfatiza la reducción del sesgo derivado de la heterogeneidad observada como no observada en dichas ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 28. No. 63. Diciembre, 2010. Pág.: 66-99.
Impacto de la intervención cambiaria y su duración
(2020-11-30)
Artículo. 2020
En las últimas dos décadas el Banco de la República de Colombia ha intervenido de manera asidua en el mercado cambiario, excepto en los últimos 5 años. Los objetivos son acumular reservas internacionales, aminorar excesos ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; No. 98, noviembre 2020. Pág.:1-123
¿Qué nos dicen las encuestas sobre la formación de expectativas de inflación?
Una tarea fundamental del Banco de la República -Banrep- es el seguimiento de las expectativas de inflación, debido a que estas reflejan la credibilidad de la política monetaria. Este documento estudia la formación de ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; No. 100, septiembre, 2021. Pág.:1-95
Costos de liquidez de los bancos
(1990-12)
Artículo. 1990
El propósito de este trabajo es determinar la importancia relativa de los costos de liquidez de los bancos dentro de los costos totales asociados a un cierto nivel de reservas. Este componente del costo total está determinado ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 9. No. 18. Diciembre, 1990. Pág.: 133-191.
Choques grandes / Choques pequeños : evidencia del Log (IPC) e inflación colombianos
(1995-12)
Artículo. 1995
A pesar de que en Colombia se acepta la intuición de que "el nivel medio de la inflación anual no cambia durante lapsos de tiempo muy largos", la afirmación contraria de que esta "tiene una raíz unitaria" aparece con ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 14. No. 28. Diciembre, 1995. Pág.: 59-93.
Global risk appetite and EMBI-Colombia : evidence on a structural break and the fiscal policy role
(2013-12)
Artículo. 2013
En el presente artículo se expone que el riesgo soberano de Colombia, el EMBI (por sus siglas en inglés, Emerging Markets Bond Index), es decir, el principal indicador del riesgo país, está determinado sobre todo por el ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 31. No. 72. Diciembre, 2013. Pág.: 67-73.
Crisis cambiaria en un sistema con minidevaluaciones : el caso colombiano
(1991-12)
Artículo. 1991
Este trabajo incorpora el modelo de Grilli (1986), que contempla las posibilidades de ataques especulativos tanto de la compra como de venta de reservas internacionales, al modelo estimado empíricamente por Cumby-Van ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 10. No. 20. Diciembre, 1991. Pág.: 7-51.
Output Gap estimation, estimation uncertainty and its effect on policy rules
(1998-12)
Artículo. 1998

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 17. No. 34. Diciembre, 1998. Pág.: 89-117.