Search
Now showing items 1-10 of 13
Impactos de los fenómenos climáticos sobre el precio de los alimentos en Colombia
(2016-06)
Artículo. 2016
En este documento se estima el impacto de los fenómenos climáticos sobre el crecimiento de la inflación de alimentos. Para ello se utilizan funciones de impulso-respuesta generalizadas de un modelo no lineal de transición ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 34. No. 80. Junio, 2016. Pág.: 146-158.
Efectos de "ángeles caídos" en el mercado accionario colombiano : estudio de eventos del caso Interbolsa
(2014-12)
Artículo. 2014
En este documento realizamos un estudio de eventos para estudiar los efectos del anuncio de problemas de liquidez y toma de posesión por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia de la firma comisionista de bolsa ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 32. No. 75. Diciembre, 2014. Pág.: 23-27.
Choques externos y precios de los activos en Latinoamérica antes y después de la quiebra de Lehman Brothers
(2013-06)
Artículo. 2013
La crisis financiera internacional entre 2007 y 2009 causó cambios fuertes en los precios de los activos, el riesgo y el crecimiento de las economías avanzadas. Estas variaciones produjeron grandes movimientos de capitales ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 31. No. 71. Junio, 2013. Pág.: 1-35.
Relación entre el riesgo sistémico del sistema financiero y el sector real : un enfoque FAVAR
(2014-12)
Artículo. 2014
Este documento estima los efectos de choques de origen financiero y real sobre 111 variables de la economía colombiana, entre 2003 y 2013. Se utiliza una extensión del modelo FAVAR de Bernanke, Boivin y Eliasz (2005), que ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 32. No. 75. Diciembre, 2014. Pág.: 1-22.
Pronósticos condicionados : método y aplicación al caso de la inflación 1991
(1991-12)
Artículo. 1991
En este documento se presentan pronósticos condicionados ARIMA de inflación para Colombia utilizando un estimador óptimo, propuesto por Guerrero (1989). Se utiliza la información comprendida entre enero de 1983 y junio de ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 10. No. 20. Diciembre, 1991. Pág.: 87-105.
Desagregación de series temporales : metodología y aplicación al caso del PIB en Colombia
(1992-12)
Artículo. 1992
En este documento se presenta una metodología econométrica desarrollada por Guerrero (1990), que permite construir un estimador para reducir la periodicidad de series temporales. Bajo esta metodología, la estimación de la ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 11. No. 22. Diciembre, 1992. Pág.: 151-170.
Productividad regional y sectorial en Colombia : un análisis utilizando datos de panel
(2007-01)
Artículo. 2007
Con el objetivo de incorporar las diferencias regionales en el análisis de la productividad, en este artículo se estima la productividad total de los factores (PTF) y las elasticidades de los factores para la industria ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 25. No. 53. Enero, 2007. Pág.: 18-65.
Sobre los efectos de la política monetaria en Colombia
(2004-06)
Artículo. 2004
En este documento estudiamos algunos canales, mecanismos de amplificación y los efectos cuantitativos de la política monetaria en Colombia. Adicionalmente, sugerimos una metodología completa, consistente teóricamente con ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 45. Junio, 2004. Pág.: 172-221.
La inflación desde una perspectiva monetaria : un modelo P* para Colombia
(1999-06)
Artículo. 1999
El objetivo de este trabajo es presentar un modelo monetario para el pronóstico de la inflación en Colombia. El modelo teórico que sirve como base del ejercicio empírico se conoce en la literatura como P*. Este modelo es ...

No. 35. Junio, 1999. Pág.: 5-53.
Un índice coincidente para la actividad económica de Colombia
(2001-12)
Artículo. 2001
Dentro de la teoría de los ciclos económicos, la metodología de indicadores económicos coincidentes y líderes ha jugado un papel importante en la descripción y pronóstico del estado de la actividad económica. Una forma ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 19. No. 40. Diciembre, 2001. Pág.: 46-88.