Search
Now showing items 1-10 of 29
Nicaragua : inflación de umbral, crecimiento económico y la nueva política monetaria después de la crisis internacional
(2015-04)
Artículo. 2015
Después de la crisis internacional se sugirió elevar las metas de inflación para dar más espacio a la política monetaria durante épocas contractivas del producto. Este estudio propone que el límite para elevar la meta de ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 33. No. 76. Abril, 2015. Pág.: 31-43.
Impactos de los fenómenos climáticos sobre el precio de los alimentos en Colombia
(2016-06)
Artículo. 2016
En este documento se estima el impacto de los fenómenos climáticos sobre el crecimiento de la inflación de alimentos. Para ello se utilizan funciones de impulso-respuesta generalizadas de un modelo no lineal de transición ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 34. No. 80. Junio, 2016. Pág.: 146-158.
¿Responde el Banco de la República a los movimientos en la tasa de cambio real?
(2012-12)
Artículo. 2013
Para los bancos centrales con régimen de inflación-objetivo modificar la tasa de interés de política monetaria como respuesta a la apreciación de la tasa cambio puede poner en riesgo el cumplimiento de la meta de inflación. ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 30. No. 69. Diciembre, 2012. Pág.: 150-194.
El dinero y la liquidez
(2014-06)
Artículo. 2014
Dinero y liquidez no son sinónimos; ambos conceptos están relacionados pero en ciertas circunstancias resulta importante distinguirlos. Un breve repaso de las teorías de la demanda de dinero, como el que se hace en este ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 32. No. 74. Junio, 2014. Pág.: 36-51.
Analyzing the exchange rate pass-through in Mexico : evidence post inflation targeting implementation
(2014-07)
Artículo. 2014
Este trabajo de investigación presenta un análisis del mecanismo de traspaso de movimientos del tipo de cambio para la economía mexicana después de la implementación formal de la política de objetivos de inflación. En ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 32. No. 74. Junio, 2014. Pág.: 18-35.
PPC y convergencia de precios : un análisis para las ciudades del Perú
(2009-08)
Artículo. 2009
Este documento estudia si la teoría de paridad de poder de compra (convergencia de precios) se cumple entre las principales ciudades del Perú, para así plantear hipótesis sobre el nivel de integración comercial entre ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 27. No. 58, edición especial. Agosto, 2009. Pág.: 56-105.
The stickiness of colombian consumer prices
(2010-12)
Artículo. 2010
En este artículo se estudia la formación de precios de los minoristas de bienes y servicios colombianos con base en 12.052.970 reportes de precios de los artículos que conforman el IPC colombiano para el período de 1999.03 ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 28. No. 63. Diciembre, 2010. Pág.: 100-153.
Heterogeneidad observada y no observada en la formación de los precios del IPC colombiano
(2010-12)
Artículo. 2010
En este trabajo se caracterizan las reglas de precios de los minoristas colombianos a través de funciones de hazard. Se enfatiza la reducción del sesgo derivado de la heterogeneidad observada como no observada en dichas ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 28. No. 63. Diciembre, 2010. Pág.: 66-99.
¿Qué nos dicen las encuestas sobre la formación de expectativas de inflación?
Una tarea fundamental del Banco de la República -Banrep- es el seguimiento de las expectativas de inflación, debido a que estas reflejan la credibilidad de la política monetaria. Este documento estudia la formación de ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; No. 100, septiembre, 2021. Pág.:1-95
Comentario al artículo “Inventarios de café, inflación y dineros en la primera fase de la pasada bonanza cafetera”
(1986-06)
Artículo. 1986
Tesis central de este trabajo es la de que los exportadores privados de café durante la denominada Bonanza Cafetera realizaron maniobras especulativas, no propiamente benéficas para la economía nacional y que "Esto ocurrió ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 5. No. 9. Junio, 1986. Pág.: 167-177.