Search
Now showing items 1-9 of 9
Financial transaction tax and banking margins : an empirical note for Colombia
(2017-01)
Artículo. 2017
Los impuestos sobre las transacciones financieras han sido controversiales, especialmente por sus posibles efectos en la desintermediación bancaria. Desde finales de los años noventa se introdujo en Colombia una modalidad ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 35. No. 83. Junio, 2017. Pág.: 154-160.
An empirical analysis of the relationship between US and Colombian long-term sovereign bond yields
(2014-06)
Artículo. 2014
En este documento se estudia la relación entre las tasas de interés de la deuda pública de Estados Unidos y Colombia entre 2004 y 2013. También se evalúa la respuesta de la tasa de los bonos colombianos de largo plazo y ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 32. No. 74. Junio, 2014. Pág.: 68-86.
Sensibilidad de la tasa de interés activa de los bancos a cambios en los parámetros de política y estructura : actualización y segunda nota metodológica
(1989-06)
Artículo. 1989
Esta nota actualiza el ejercicio de determinación de la tasa de interés activa de los bancos elaborado por Montes y Carrasquilla (1986) y complementado por Suescún y López (1987). Se incluyen los cambios en la legislación ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 8. No. 15. Junio, 1989. Pág.: 113-118.
Respuesta al comentario de Javier Fernández R. al artículo de Gómez y Vargas
(1990-06)
Artículo. 1990
El comentario de Javier Fernández acerca de la relación entre la teoría económica y la investigación aplicada presenta varios puntos interesantes y didácticos. Sin embargo, el ejemplo "astronómico" con el cual los ilustra ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 9. No. 17. Junio, 1990. Pág.: 115-125.
El diseño de una política óptima de encajes para el sistema bancario
(1989-12)
Artículo. 1989
Es bien conocido que uno de los problemas que enfrenta la autoridad monetaria cuando decide intervenir en el mercado mediante modificaciones en los encajes y en las inversiones forzosas, son los cambios que puede inducir ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 8. No. 16. Diciembre, 1989. Pág.: 45-65.
Apertura, encajes e intermediación financiera
(1996-12)
Artículo. 1996
En este trabajo se desarrolla un modelo teórico simple de dos períodos capaz de acomodar varios estilizados de la macroeconomía y el sector financiero colombianos en la década actual, con el fin de responder dos preguntas: ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 15. No. 30. Diciembre, 1996. Pág.: 5-40.
¿A qué juegan el Gobierno y un Banco Central independiente?
(1994-12)
Artículo. 1994
En este trabajo se aplican algunos conceptos elementales de la teoría de juegos al estudio de las interacciones entre el gobierno y un banco central independiente, con objetivos divergentes sobre la inflación, el crecimiento ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 13. No. 26. Diciembre, 1994. Pág.: 93-124.
Pension fund managers and the structure of the foreign exchange market
(2007-06)
Artículo. 2007
El comportamiento de las administradoras de fondos de pensiones (AFP) puede tener efectos importantes en el mercado cambiario debido al tamaño de su portafolio y su posible poder de mercado. Algunos autores señalan que las ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 25. No. 54. Junio, 2007. Pág.: 122-155.
Encajes bancarios y tasas de interés
(2009-06)
Artículo. 2009
Los requerimientos de encaje perdieron importancia como instrumento de la política monetaria en la medida en que el crecimiento de los agregados monetarios dejó de ser el objetivo intermedio dela política en varios países. ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 27. No. 59. Junio, 2009. Pág.: 158-186.