Search
Now showing items 1-7 of 7
An early warning model for predicting credit booms using macroeconomic aggregates
(2014-07)
Artículo. 2014
En este documento se propone una novedosa metodología para determinar la existencia de booms de crédito, el cual es un tema bastante complejo y de crucial importancia para las autoridades económicas. En particular, se ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 32. No. 73. Julio, 2014. Pág.: 77-86.
Choques internacionales reales y financieros y su impacto sobre la economía colombiana
(2012-12)
Artículo. 2013
En este documento se utilizó la metodología FAVAR (Factor Augmented VAR), para evaluar el impacto de cambios no esperados en cuatro variables internacionales: las tasas de interés de corto plazo, el riesgo, el precio real ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 30. No. 69. Diciembre, 2012. Pág.: 14-66.
Asimetrías del empleo y el producto, una aproximación de equilibrio general
(2012-06)
Artículo. 2012
La evidencia empírica para Colombia muestra relaciones tanto positivas como negativas entre el crecimiento del producto y el empleo, a diferencia de loencontrado en economías desarrolladas como la de los Estados Unidos. ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 30. No. 68. Junio, 2012. Pág.: 218-272.
La política fiscal y la estabilización macroeconómica en Colombia
(2019-04-30)
Artículo. 2019
En este documento se ofrece evidencia sobre los aspectos macroeconómicos más importantes de la política fiscal en Colombia. En primer lugar, sobre su papel en la estabilización del ciclo económico en el corto plazo y sobre ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; No. 90, abril 2019. Pág.: 4-60
Overcoming the forecasting limitations of forward-looking theory based models
(2011-12)
Artículo. 2011
Los modelos teóricamente consistentes deben mantenerse
modestos para ser útiles. Si su fin es pronosticar
eficazmente, tienen que basarse en datos ruidosos, irregulares,
no modelados y que se traten del futuro. Los
agentes ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 29. No. 66. Diciembre, 2011. Pág.: 246-294.
Importancia de las rigideces nominales y reales en Colombia : un enfoque de equilibrio general dinámico y estocástico
(2011-12)
Artículo. 2011
Este artículo pretende determinar qué conjunto de rigideces nominales y reales se debe incluir en un modelo DSGE para replicar la dinámica de las variables agregadas de la economía colombiana. Con este fin, se estiman ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 29. No. 66. Diciembre, 2011. Pág.: 48-78.
Policy analysis : tool applied to colombian needs: patacon model description
(2011-12)
Artículo. 2011
En este artículo describimos los fundamentos microeconómicos
de un modelo de equilibrio general dinámico y
estocástico llamado “herramienta para el análisis de la
política aplicada a las necesidades de Colombia” ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 29. No. 66. Diciembre, 2011. Pág.: 222-245.